El contrato realidad es un concepto jurídico que busca reconocer la existencia de una relación laboral a pesar de la forma jurídica que se haya utilizado para documentarla, especialmente cuando se ha recurrido a un contrato de prestación de servicios para ocultar una verdadera relación de trabajo. Este concepto se fundamenta en el principio de la primacía de la realidad sobre las formas establecidas por los sujetos de las relaciones laborales, previsto en el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia. Para que se reconozca un contrato realidad, es necesario demostrar los elementos esenciales de una relación laboral: Personalidad: La labor debe ser realizada personalmente por el trabajador. Remuneración: Debe existir un pago por el trabajo realizado. Subordinación: Debe haber una relación de dependencia o subordinación entre el trabajador y quien recibe los servicios. Si estos elementos están presentes, … Leer más