El control abstracto de constitucionalidad es un mecanismo que permite a la Corte Constitucional de Colombia evaluar la validez de las leyes y otros actos normativos, como los decretos y las resoluciones, para asegurarse de que se ajusten a la Constitución colombiana. La Corte Constitucional ha emitido varias sentencias sobre el control abstracto de constitucionalidad, incluyendo la Sentencia C-50 de 2020, que establece que el control abstracto de constitucionalidad solo procede respecto de disposiciones que se encuentren vigentes. Además, la sentencia establece que una norma estará vigente mientras no se encuentre derogada de manera expresa, tácita u orgánica. En caso de duda, prevalece la competencia de la Corte Constitucional para estudiar la disposición. PÁGINA EN CONSTRUCCIÓN PROVIDENCIA RELACIONADA Sentencia C-050/20 CONTROL ABSTRACTO DE CONSTITUCIONALIDAD-Alcance Relacionado
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.