La corrupción de sufragante es un delito que consiste en ofrecer, dar o prometer dinero u otro beneficio a un ciudadano para que vote por un determinado candidato o partido político en una elección popular. Para que se configure la corrupción de sufragante, se requiere que se cumplan los siguientes elementos: Que exista una oferta, entrega o promesa de dinero u otro beneficio. Que el destinatario de la oferta, entrega o promesa sea un ciudadano habilitado para votar. Que la finalidad de la oferta, entrega o promesa sea influir en el sentido del voto del ciudadano. Que la oferta, entrega o promesa se haga en relación con una elección popular. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que la corrupción de sufragante atenta contra la democracia y la soberanía popular, pues vulnera el derecho fundamental al voto libre … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.