👮 Corte confirma condena por corrupción en caso Odebrecht

👮 Derecho Penal
Corte Suprema de Justicia · Sentencia SP851-2025 · Sala de Casación Penal

Exsenador fue sentenciado por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias

📌 Resumen Exprés

  • ⚖️ Tema clave: Corrupción política · Enriquecimiento ilícito · Tráfico de influencias
  • 🧾 Conductas juzgadas:
    • Gestiones indebidas ante funcionarios públicos para beneficiar a Odebrecht y AFA Vías
    • Incremento patrimonial injustificado durante su periodo como congresista
  • 🏁 Decisión: Se confirma la condena por dos delitos, con pena de 138 meses de prisión y multa superior a $1.175 millones

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó parcialmente la condena contra un exsenador, hallado responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y tráfico de influencias, en el marco del escándalo Odebrecht. La condena quedó en firme por estas dos conductas, mientras que se revocó la condena inicial por concierto para delinquir agravado.La Corte consideró probado que el condenado, en su rol de congresista, ejerció presiones indebidas sobre funcionarios clave para facilitar la firma de un contrato de estabilidad jurídica a favor de Odebrecht, así como para asegurar apoyo financiero a una empresa portuguesa interesada en adquirir la participación de la multinacional en Navelena S.A.S.

⚖️ Pena y fundamentos del fallo

La Corte fijó una pena de 138 meses y un día de prisión, además de 126 meses y 23 días de inhabilitación para ejercer funciones públicas. Por concepto de multa, se impuso un valor equivalente al doble del incremento patrimonial injustificado, el cual ascendió a más de $1.175 millones, y adicionalmente una sanción de 225.687 SMLMV por el concurso homogéneo de tráfico de influencias.

La decisión detalla que los ingresos no justificados, que superan los $587 millones, se originaron directamente en el ejercicio del cargo, mediante gestiones en favor de intereses particulares. La participación activa en hechos ilícitos como gestor de influencias fue corroborada por testigos claves y registros de transacciones que evidenciaban pagos recibidos a través de terceros.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete


Descubre más desde GMH ABOGADOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario