Su finalidad primordial radica en la protección del patrimonio de la persona cuyo paradero se ignora, así como en la tutela de los derechos de quienes dependen económicamente de ella o tienen relaciones jurídicas pendientes que se ven afectadas por su desaparición. Este procedimiento permite la designación de un administrador o curador de los bienes, con el objetivo de evitar su deterioro o administración negligente, y facilitar el cumplimiento de las obligaciones pendientes.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO El divorcio notarial, comúnmente llamado… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - STC6053-2025 (M.P. Hilda González Neira) 📌 Resumen… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - STC6044-2025 (M.P. Hilda González Neira) 📌 Resumen… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Corte Suprema de Justicia - SC692-2025 (M.P. Francisco Ternera Barrios) 📌 Resumen… Leer más
Esta web usa cookies.