El derecho a la personalidad jurídica es el reconocimiento de la existencia y la capacidad de una persona para ser titular de derechos y obligaciones. Según la normatividad colombiana, este derecho se adquiere desde el momento de la concepción y se extiende hasta la muerte. También protege a las personas jurídicas como entidades creadas por el ordenamiento jurídico para fines colectivos.
Este derecho implica el respeto por la dignidad, la identidad, el nombre, el estado civil, la nacionalidad y el patrimonio de las personas. A su vez, garantiza el libre desarrollo de la personalidad, entendido como la facultad de elegir y actuar conforme a los propios planes de vida, siempre que no se afecten los derechos ajenos ni el orden público.
La Corte Constitucional ha destacado que este derecho es un presupuesto indispensable para el ejercicio de los demás derechos fundamentales. Su desconocimiento puede dar lugar a exclusión social, discriminación o denegación de justicia. Por ello, ha ordenado medidas de protección y reparación cuando se ha vulnerado por actos u omisiones de autoridades o particulares.
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.