🫀 DERECHO A LA VIDA

El derecho a la vida es uno de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Política de Colombia y por los tratados internacionales de derechos humanos suscritos por el país. Este derecho implica no solo la protección de la existencia física de las personas, sino también el respeto a su dignidad y a su autonomía para diseñar un plan vital y determinarse según sus características.

La normatividad colombiana ha desarrollado el contenido y el alcance del derecho a la vida a través de diversas leyes y sentencias judiciales que buscan garantizar su efectividad y su protección frente a posibles amenazas o vulneraciones. Algunas de estas normas son las siguientes:

  • Ley 2055 de 2020: aprueba la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Reconoce su derecho a una vida sin violencia y a recibir un trato digno.
  • Resolución 1216 de 2015: reglamenta el derecho a morir con dignidad, según las sentencias T-970 de 2014 y C-239 de 1997.
  • Sentencia C-355 de 2006: despenaliza el aborto en tres casos específicos, reconociendo que el derecho a la vida no es absoluto y debe ponderarse con otros derechos fundamentales.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete


Descubre más desde GMH ABOGADOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario