Categorías: Actualidad Juridica

⚖️ DERECHO AL DEBIDO PROCESO

El derecho al debido proceso es una garantía fundamental que busca asegurar el respeto a los derechos de las personas que se ven involucradas en una actuación judicial o administrativa. Este derecho está consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia, que establece los principios y las reglas que deben observarse en todo tipo de procesos.

Según el artículo 29, el debido proceso implica que nadie puede ser juzgado, sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante un juez o tribunal competente e imparcial, y con observancia de las formas propias de cada juicio. Además, toda persona se presume inocente mientras no se la haya declarado judicialmente culpable, y tiene derecho a la defensa, a un proceso público sin dilaciones injustificadas, a presentar y controvertir pruebas, a impugnar la sentencia condenatoria y a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho. También se establece que es nula la prueba obtenida con violación del debido proceso.

La Corte Constitucional ha desarrollado ampliamente el contenido y el alcance del derecho al debido proceso, y ha señalado que este comprende otras garantías como el derecho a la jurisdicción, el derecho al juez natural, el derecho al acceso a la justicia, el derecho a la tutela judicial efectiva, el principio de legalidad, el principio de favorabilidad, el principio de igualdad procesal, el principio de contradicción, el principio de publicidad, el principio de celeridad y el principio de buena fe.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar todo el material, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h1 class="text-3xl md:text-4xl font-bold">Acumulación Procesal</h1>

En el sistema judicial colombiano, la acumulación de pretensiones y la acumulación de procesos son… Leer más

2 días hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-2 animate-fade-in-down">El Impulso Procesal </h1>

El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más

2 días hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4" style="color: #1E3A8A;">Reconstrucción de Expedientes Judicial y Administrativa</h1>

⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más

2 días hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4 text-primary">La Sucesión Procesal en el CGP</h1>

⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más

2 días hace

Esta web usa cookies.