El derecho de asilo es una garantía que tiene toda persona ante el ordenamiento jurídico internacional, que le permite buscar y recibir protección en un país extranjero cuando su vida, integridad o libertad están amenazadas por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. Este derecho está consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y otros instrumentos internacionales de los que Colombia hace parte. Según la normatividad colombiana, el derecho de asilo se regula por el Decreto 2840 de 2013, que establece el procedimiento para el reconocimiento de la condición de refugiado, las funciones de la Comisión Asesora para la Determinación de la Condición de Refugiado (CONARE) y otras disposiciones. El decreto define al refugiado como … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.