PRÁCTICA JUDICIAL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD La adopción por Colombia de la fórmula del Estado Social de Derecho en la Constitución de 1991 implica un compromiso claro de las autoridades por hacer efectivos los derechos de las personas. No solo los derechos civiles y políticos, sino también los derechos económicos, sociales y culturales, pues una efectiva protección de la dignidad de la persona, que es la base del ordenamiento constitucional, requiere que estas gocen de unas condiciones materiales básicas que les permitan un ejercicio real de sus capacidades y libertades. Esto explica que la Constitución haya incorporado un catálogo … Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.