El despido sin justa causa se refiere a la terminación unilateral del contrato de trabajo por parte del empleador sin que exista una razón legalmente válida o justificable según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo (CST). Este tipo de despido está regulado principalmente por los artículos 64 y 67 del CST, junto con otras normas relacionadas. Características principales: Ausencia de justa causa: La justa causa está tasada en la ley (artículo 62 del CST) e incluye razones como el incumplimiento grave de las obligaciones del trabajador, actos de indisciplina, violencia, o daño intencional a bienes del empleador, entre otros. Si el despido no se fundamenta en una de estas causas, se considera “sin justa causa”. Indemnización: Cuando un empleador decide terminar un contrato de trabajo a término indefinido o fijo sin justa causa, debe pagar al trabajador una … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2954-2024, se pronunció sobre los criterios para determinar… Leer más
Esta web usa cookies.