La doble conformidad es un principio que garantiza el derecho a impugnar la sentencia condenatoria en materia penal, es decir, a que sea revisada por un juez superior. Este principio está consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política de Colombia y en los tratados internacionales de derechos humanos que hacen parte del bloque de constitucionalidad. Los requisitos para que se cumpla la doble conformidad son: Que exista una sentencia condenatoria. Que el condenado sea el apelante único o que haya apelado junto con otras partes. Que el juez superior no agrave la pena impuesta por el juez inferior. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha reconocido la importancia de la doble conformidad como una garantía del debido proceso y ha establecido algunas reglas para su aplicación. Por ejemplo, ha señalado que la doble conformidad solo opera para … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.