La dosificación punitiva es el proceso mediante el cual el juez determina la pena que debe imponer al condenado por un delito. Según la normatividad penal colombiana, la dosificación punitiva se realiza en tres etapas: la individualización judicial, la individualización legal y la individualización ejecutiva. La individualización judicial consiste en fijar la pena dentro de los límites establecidos por la ley para cada delito, teniendo en cuenta los criterios de proporcionalidad y razonabilidad. El juez debe valorar las circunstancias de mayor o menor punibilidad que concurran en el caso, así como las condiciones personales y sociales del autor o partícipe. La individualización legal consiste en aplicar las normas que permiten aumentar o disminuir la pena fijada en la etapa anterior, según las agravantes o atenuantes genéricas o específicas que se presenten. También se incluyen en esta etapa las causales de … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.