La estabilidad laboral reforzada es un principio y un derecho que protege a los trabajadores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o debilidad manifiesta por razones de salud, discapacidad o maternidad1 2. Esto significa que no pueden ser despedidos sin el permiso del inspector de trabajo y que tienen derecho a conservar su empleo mientras puedan desempeñar sus funciones3 4. En caso de que sean desvinculados sin justa causa o sin autorización previa, el empleador debe pagarles una indemnización equivalente a 180 días de salario y reconocerles los salarios y prestaciones dejados de percibir5. La normatividad colombiana ha establecido diferentes casos en los que se aplica la estabilidad laboral reforzada, tales como: Los trabajadores con discapacidad física, psíquica o sensorial. Los trabajadores con enfermedad grave o crónica que afecte su capacidad laboral, de acuerdo con la jurisprudencia constitucional. Las mujeres … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.