La estafa es un delito que consiste en obtener un provecho ilícito para sí o para un tercero, con perjuicio ajeno, induciendo o manteniendo a otro en error por medio de artificios o engaños. Así lo establece el artículo 246 del Código Penal Colombiano. Para que se configure el delito de estafa se requieren los siguientes elementos: El despliegue de un artificio o engaño dirigido a suscitar error en la víctima o mantenerla en el equívoco. El error o juicio falso de quien sufre el engaño. La obtención, por ese medio, de un provecho ilícito. El perjuicio correlativo de otro. La sucesión causal entre el artificio o engaño y el error, y entre este y el provecho injusto que refluye en daño patrimonial ajeno. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha señalado que no siempre el incumplimiento malicioso de … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.