Categorías: resumen

ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO

👮 Estructura del Proceso Penal Acusatorio

El sistema penal acusatorio colombiano, implementado mediante el Acto Legislativo 03 de 2002 y desarrollado en la Ley 906 de 2004, introdujo una transformación profunda en el procedimiento penal, con énfasis en la oralidad, la publicidad, el principio de contradicción y la separación clara de las funciones de investigar, acusar y juzgar.

📘 Contenido por Unidades

  • Unidad 1: Modificaciones del Acto Legislativo 03 de 2002 al procedimiento penal colombiano
    • 1.1. Objetivo general
    • 1.2. Objetivo específico
    • 1.3. Naturaleza constitucional del procedimiento penal
    • 1.4. Cambios a los artículos 116, 250 y 251 de la Constitución
  • Unidad 2: Características del Sistema Penal Acusatorio
    • 2.1. Objetivos específicos
    • 2.2. Rasgos del sistema acusatorio
    • 2.3. Sistema continental europeo
    • 2.4. Sistema anglosajón
    • 2.5. Conclusión
  • Unidad 3: Principios Rectores y Garantías Procesales
    • 3.1. Objetivos
    • 3.2. Normas rectoras
    • 3.3. Normas fundantes, garantistas y funcionales
  • Unidad 4: Instituciones Básicas del Sistema Penal Acusatorio
    • 4.1. Objetivos
    • 4.2. Elementos básicos
    • 4.3. Separación de funciones entre investigador y juzgador
    • 4.4. Función de control de garantías
    • 4.5. Juicio público, oral, contradictorio y concentrado
    • 4.6. Supresión del principio de permanencia de la prueba
    • 4.7. Principio de oportunidad
  • Unidad 5: Proceso Penal Colombiano
    • 5.1. Objetivos
    • 5.2. Fases del proceso penal
      • Indagación
      • Investigación
      • Juicio
  • Unidad 6: Audiencias Preliminares
    • 6.1. Objetivos
    • 6.2. Desarrollo de audiencias preliminares
GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

4 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

4 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

4 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

4 días hace

Esta web usa cookies.