El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, Sala Civil de Decisión, evaluó si un falso positivo en pruebas de VIH genera responsabilidad médica sin culpa probada: Dicha imputación de responsabilidad, se afinca básicamente en que la tasa de efectividad de las pruebas rápidas de VIH es del 99.5%, lo cual descarta la incertidumbre en sus resultados, por consiguiente, cualquier error en la detección del virus de suyo hace responsable al laboratorio implicado. Sobre el particular, preliminarmente huelga relievar la contradicción ontológica que comporta este planteamiento de inconformidad que se hace manifiesto cuando el recurrente asevera que el resultado de la prueba rápida de VIH es infalible y, por tanto, carente de aleatoriedad, pero al mismo tiempo reconoce desprevenidamente, sin pudor ni reserva alguna, que su porcentaje de efectividad en la detección del virus tiene «un estrecho margen de error». … Leer más
⚖️ Derecho Constitucional Corte Constitucional · Sentencia T-066 de 2025 · M.P. Natalia Ángel Cabo… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-064 de 2025 · M.P. José Fernando Reyes… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
Esta web usa cookies.