El hurto es un delito que consiste en apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro. Según la normatividad penal colombiana, el hurto se encuentra regulado en los artículos 239 a 242 del Código Penal, que establecen las penas, los tipos de hurto y las circunstancias que pueden agravar o atenuar la responsabilidad del autor. Los requisitos para que se configure el hurto son los siguientes: Que exista una cosa mueble ajena, es decir, que tenga valor económico y que no pertenezca al autor del hecho. Que haya un apoderamiento, es … Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá – Sala Primera Civil · Sentencia de apelación… Leer más
La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más
El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más
La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más
El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más
La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más
Esta web usa cookies.