El hurto es un delito que consiste en apoderarse de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro. Según la normatividad penal colombiana, el hurto se encuentra regulado en los artículos 239 a 242 del Código Penal, que establecen las penas, los tipos de hurto y las circunstancias que pueden agravar o atenuar la responsabilidad del autor. Los requisitos para que se configure el hurto son los siguientes: Que exista una cosa mueble ajena, es decir, que tenga valor económico y que no pertenezca al autor del hecho. Que haya un apoderamiento, es decir, que el autor se haga con el dominio o la posesión de la cosa sin el consentimiento del dueño o tenedor legítimo. Que haya un ánimo de lucro, es decir, que el autor busque obtener un beneficio propio o … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.