La impugnación de actas, asambleas y junta directiva es un mecanismo legal que permite a los socios, administradores o revisores fiscales de una sociedad cuestionar las decisiones que se adopten en dichos órganos cuando consideren que violan la ley, los estatutos o el reglamento de la entidad. Según el artículo 191 del Código de Comercio, la impugnación debe presentarse ante un juez civil dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la reunión o del registro mercantil, si se trata de actos sujetos a inscripción. La impugnación puede tener como efecto la suspensión provisional de los actos impugnados, previa caución del demandante, cuando se demuestre la violación de las normas invocadas. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha establecido algunos criterios sobre la impugnación de actas, asambleas y junta directiva, entre los cuales se destacan los siguientes: … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.