La imputabilidad penal es la capacidad de una persona de ser responsable de sus actos delictivos, es decir, de comprender la ilicitud de su conducta y de determinarse de acuerdo con esa comprensión. La imputabilidad es un presupuesto de la culpabilidad, que es el juicio de reproche que se hace al autor de un hecho típico y antijurídico. La imputabilidad se presume para todas las personas mayores de edad, salvo que se demuestre lo contrario. La normatividad penal colombiana establece en el artículo 33 del Código Penal las causas que excluyen la imputabilidad, que son la inmadurez psicológica, el trastorno mental y los motivos socioculturales. Estas causas deben afectar decisivamente las facultades cognitivas y volitivas del sujeto, impidiéndole entender la naturaleza de su acto o determinar su conducta. La inimputabilidad debe ser probada por el medio idóneo en cada caso, … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.