Categorías: Actualidad Juridica

💥 Indemnización plena de perjuicios (art. 216 CST)

La indemnización plena de perjuicios es una compensación económica que puede reclamar un trabajador cuando sufre un accidente de trabajo o una enfermedad profesional por culpa del empleador.Según el artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), el empleador incurre en culpa cuando incumple sus obligaciones de protección y seguridad, como proveer equipos adecuados, condiciones laborales seguras y elementos de prevención de riesgos. Estas obligaciones están previstas en los numerales 1º y 2º del artículo 57 del CST.

La Corte Suprema de Justicia ha precisado que el trabajador debe demostrar no solo el daño, sino también el incumplimiento de tales deberes por parte del empleador. Además, ha aclarado que la culpa puede ser leve, grave o gravísima, y que la indemnización comprende tanto daños materiales como morales, cuya cuantía será definida por el juez con base en las circunstancias del caso concreto.

Para presentar la demanda de indemnización plena de perjuicios se requiere:

  • Demostrar que ocurrió un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.
  • Que dicho evento causó un daño en la salud o integridad física del trabajador (incapacidad temporal o permanente).
  • Probar la relación de causalidad entre el daño y la actividad laboral.
  • Establecer que el empleador incumplió sus deberes de protección y seguridad.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

2 días hace

Esta web usa cookies.