Categorías: Actualidad Juridica

⚖️ INSOLVENCIA DE LA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE (LEY 2445 DE 2025)

El proceso de insolvencia de una persona natural no comerciante está diseñado para brindar una segunda oportunidad financiera a quienes, sin ejercer actividad comercial, enfrentan serias dificultades para cumplir con sus obligaciones económicas. La Ley 2445 de 2025 reformó integralmente este régimen, ampliando su cobertura y agilizando los procedimientos para permitir una renegociación o liquidación ordenada de las deudas.

Su objetivo es normalizar las relaciones crediticias de los deudores honestos, permitiéndoles llegar a acuerdos de pago sostenibles o, en su defecto, proceder con la liquidación patrimonial bajo vigilancia judicial o conciliatoria. Esta ley también incorpora herramientas para proteger los derechos de los acreedores, garantizando la seguridad jurídica y la prelación legal de créditos.

📌 Requisitos y legitimación

  • Debe tratarse de una persona natural no comerciante en cesación de pagos.
  • Se exige el incumplimiento de al menos dos obligaciones con dos o más acreedores durante más de 90 días.
  • Las obligaciones vencidas deben representar al menos el 30% del total del pasivo del deudor.
  • Pueden acogerse también codeudores y garantes que estén en mora bajo las mismas condiciones.
  • Como novedad, se permite la presentación conjunta por parte de varios integrantes de una familia endeudada.

✅ El trámite solo puede ser iniciado por el propio deudor o su apoderado.

📌 Inclusión de pequeños comerciantes

La Ley 2445 de 2025 amplía la cobertura del régimen de insolvencia a pequeños comerciantes, definidos como personas naturales que ejercen actividad comercial y cuyos activos totales no superan los 1.000 SMMLV, excluyendo vivienda familiar y vehículo de trabajo. Esta inclusión busca ofrecer alternativas jurídicas a microempresarios con dificultades financieras.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

3 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

3 días hace

Esta web usa cookies.