La imposibilidad absoluta para ejercer la capacidad legal de las personas con discapacidad se puede acreditar por cualquier medio de prueba, no existe tarifa legal definida en la norma a través de la cual deba acreditarse alguna de las circunstancias previstas en los literales a) y b) del numeral 1.º del artículo 38 de la ley 1996 del 2019, por el contrario, y dada la redacción de la norma, el legislador permitió la libertad probatoria para demostrar que la persona con discapacidad se encuentra inmersa en alguna de las situaciones allí previstas, por lo tanto, solo será carga de la parte que promueve el proceso de acreditar por cualquier medio de prueba esa condición especial que justifican el inicio del proceso. Así lo manifestó el tribunal de Bucaramanga, sala civil familia, al resolver un recurso de apelación sobre él rechazó … Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
MEDIOS PROBATORIOS Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO En toda democracia… Leer más
MÓDULO DE DERECHO ELECTORAL PARA LA ESPECIALIDAD EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO El artículo 1º de… Leer más
Esta web usa cookies.