Categorías: Actualidad Juridica

La prueba de interés común en el proceso penal

la Corte Suprema de Justicia en auto AP3424-2023 recordó lo que ha dicho la jurisprudencia sobre la prueba de interés común, al respecto dijo: Aunque la Ley 906 de 2004 no prevé expresamente la posibilidad de que las partes (fiscalía – defensa) soliciten la misma prueba, nada lo prohíbe. Por el contrario, se entiende que dicha actividad se cumple en el marco de los principios de libertad probatoria y de contradicción que inspiran el sistema acusatorio. Por lo anterior, la jurisprudencia de la Corte ha fijado una serie de reglas en relación con la prueba de interés común, que pueden … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor. Inicia sesión aquí ¿Aún no estás suscrito? Adquiere nuestra suscripción

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-2 animate-fade-in-down">El Impulso Procesal </h1>

El impulso procesal es una pieza fundamental del engranaje judicial colombiano. No es un mero… Leer más

13 minutos hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4" style="color: #1E3A8A;">Reconstrucción de Expedientes Judicial y Administrativa</h1>

⚖️ ¿Qué es la Reconstrucción de Expedientes? Regulada principalmente por el Art. 126 del Código… Leer más

2 horas hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4 text-primary">La Sucesión Procesal en el CGP</h1>

⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más

4 horas hace

<h1 class="text-4xl md:text-5xl font-bold mb-4 text-primary">La Sucesión Procesal en Colombia</h1>

⚖️ ¿Qué es la Sucesión Procesal? Regulada principalmente por el Art. 68 del Código General… Leer más

4 horas hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

5 días hace

Esta web usa cookies.