LA REGLA DE EXCLUSIÓN DE LA PRUEBA ILÍCITA El proceso de aproximación a la verdad no puede emprenderse de cualquier manera, sino respetando unas barreras de civilidad infranqueables: los derechos fundamentales, en cuanto espacios autónomos de dignidad. De allí que la estructura probatoria del sistema acusatorio colombiano esté inescindiblemente vinculada a la regla de exclusión de la prueba ilícita. Esta premisa básica del proceso penal, hasta hace poco estaba planteada en condiciones muy problemáticas, porque no existía seguridad acerca de lo que constituía prueba ilícita; no había claridad en cuanto a las diferencias entre prueba ilícita principal y prueba ilícita derivada y a la aplicación, a unas y otras, de la regla de exclusión; la exclusión de la evidencia obtenida ilícitamente, se entendía solamente como un proceso mental del juzgador, no ligado a la expulsión del proceso de esa evidencia; … Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más
⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más
🧑💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más
📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más
📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001310300520200025601 · M.P.… Leer más
💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC593-2025 · M.P. Luis… Leer más
Esta web usa cookies.