Categorías: Actualidad Juridica

Lecciones de Derecho Disciplinario volumen I, II, Y III

Lecciones de Derecho Disciplinario volumen I, II, Y III es una obra compilatoria de la Procuraduría General de la Nación que recogen las posturas de varios servidores de la Procuraduría, fruto de sus experiencias académicas, profesionales y funcionales, con el ánimo de contribuir a esclarecer la problemática que se suscita a diario en la tarea de operar en la materia. La importancia de la obra radica en el lenguaje sencillo, la forma sistemática en que se abordan los temas, la actualidad de los estudios y la visión constitucional con la que los autores diseñan sus propuestas. El texto está integrado por artículos debidamente seleccionados, atendiendo principalmente la complejidad y relevancia de los temas.

El texto está dividido en 3 volúmenes, cada volumen se refiere a temas de la parte general, especial y procesal disciplinaria.

La parte general está integrada por tres artículos. En el primero de ellos, titulado “La Ilicitud Sustancial”, de la autoría del doctor CARLOS ARTURO GÓMEZ PAVAJEAU, el autor traza las líneas fundamentales de esta categoría dogmática propia del Derecho Disciplinario, destacando su específica connotación a fin de establecer precisas reglas para diferenciarla de los contenidos en los que se fundamenta la estructura de la responsabilidad penal.

Afirma el doctor GÓMEZ PAVAJEAU, que la expresión “quebrantamiento sustancial de un deber” no se
corresponde con la institución de la antijuricidad material según su significado PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN en un derecho penal, que construye su idea de injusto a partir de la norma penal entendida como norma objetiva de valoración.

En el segundo artículo, obra de la doctora SORAYA CLAVIJO RAMÍREZ, referido a “El deber como referente para determinar el agotamiento de la falta disciplinaria”, la autora demarca la línea jurisprudencial acerca del tema de la ilicitud sustancial, destacando que el concepto de “Infracción de deber” ha propiciado derroteros claros en el desarrollo de una dogmática autónoma del Derecho Disciplinario, contribuyendo de esa manera a la distinción y
separación del Derecho Penal.

En el tercero, los doctores FLOR ALBA TORRES, CÉSAR AUGUSTO AMAYA y MANUEL DAGOBERTO CARO, abordaron la temática de la “Culpabilidad en el Derecho Disciplinario”, tomando partido por la ubicación del dolo y la culpa en sede del tipo subjetivo de la estructura de la falta; distinguen entre la culpabilidad como principio y como categoría dogmática y concluyen en el análisis de los elementos que integran la categoría y la forma de su prueba en el proceso disciplinario.

Descargar aqui }}} Lecciones de derecho disciplinario. Volumen 1

Descargar aqui }}} Lecciones de derecho disciplinario. Volumen 2

Descargar aqui }}} lecciones de derecho disciplinario. Volumen 3

Descargar aqui }}} lecciones de derecho disciplinario. Volumen 4

Descargar aquí }}} lecciones de derecho disciplinario. Volumen 6

Descargar aquí }}} lecciones de derecho disciplinario. Volumen 7

Descargar aqui }}} lecciones de derecho disciplinario. Volumen 8

GMH ABOGADOS

Ver comentarios

Entradas recientes

💼 Juramento estimatorio sí puede ser prueba en responsabilidad civil extracontractual

📌 Resumen Exprés ⚖️ Tema clave: Valor probatorio del juramento estimatorio en RCE 📜 Normas… Leer más

4 horas hace

🛑 Renuncia bajo presión: Tribunal ordena reintegro por despido encubierto a trabajador con fuero

En un fallo con fuertes implicaciones laborales ⚖️, el Tribunal Superior de Cali revocó la… Leer más

5 horas hace

⚖️ Del dueño al tenedor: Corte Suprema traza límites a las reclamaciones por daño ajeno

En sentencia reciente, la Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación interpuesto por… Leer más

1 día hace

🔥 Revocar sin avisar no es revocar: la Corte defiende la forma… y el fondo del contrato de seguros

La Corte Suprema de Justicia, en reciente decisión de la Sala de Casación Civil, desestimó… Leer más

1 día hace

Demolición de obra que amenace ruina

Demolición de obra que amenace ruina Definición y naturaleza jurídica:Es una medida correctiva y preventiva… Leer más

2 días hace

Restitución de bien o espacio de uso público

Restitución de bien o espacio de uso público Definición y naturaleza jurídica:Es la medida por… Leer más

2 días hace

Esta web usa cookies.