Las medidas de aseguramiento son las restricciones que se imponen a una persona que está siendo investigada por un delito, con el fin de garantizar su comparecencia al proceso penal, evitar que obstruya la justicia o que ponga en peligro a la comunidad. Según la normatividad penal colombiana, existen dos tipos de medidas de aseguramiento: las privativas de la libertad y las no privativas de la libertad. Las medidas de aseguramiento privativas de la libertad implican el traslado del imputado a un centro de reclusión, como una cárcel. Estas medidas solo se pueden imponer cuando se cumplen los siguientes requisitos: que exista al menos un indicio grave de responsabilidad del imputado en el delito, que el delito tenga una pena privativa de la libertad superior a cuatro años y que no proceda ninguna causal de atenuación o exención de la … Leer más
El contrato de depósito es un acuerdo en el que una parte (el depositante) entrega… Leer más
La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos… Leer más
El contrato de distribución en la jurisdicción colombiana es un acuerdo comercial mediante el cual… Leer más
El contrato de consignación es un acuerdo comercial regulado por el Código de Comercio, específicamente… Leer más
MODULO DERECHO DE SEGUROS El estudio del derecho de seguros o lo que sería más… Leer más
VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL Uno de los tratadistas más importantes… Leer más
Esta web usa cookies.