Categorías: Actualidad Juridica

⚖️ CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA CGP

Lo primero es definir ¿Qué es una demanda?

Una demanda es un acto procesal por el cual una persona (demandante) le solicita a un juez que resuelva un conflicto jurídico con otra persona (demandado), y que le otorgue unas pretensiones o beneficios que considera que le corresponden por ley.

En la contestación de la demanda se debe hacer un pronunciamiento claro y expreso de las pretensiones, estableciendo cuáles acepta y a cuáles se opone; un pronunciamiento claro y expreso de los hechos, estableciendo a cuáles admite, cuáles niega y cuáles no le constan. En los dos últimos eventos, debe manifestar en forma precisa y unívoca las razones de su respuesta. Si no se realiza de esta manera, se presumirá cierto el respectivo hecho. Además, se deberán proponer las excepciones de mérito con fundamento fáctico y aportar el correo electrónico para notificaciones.

Una vez el juez admite la demanda y ordena su notificación al demandado, este tiene un plazo para contestarla. El plazo depende del tipo de proceso y de la forma de notificación.

En general, el plazo es de 20 días hábiles. Sin embargo, hay procesos que tienen plazos más cortos. Por ejemplo, en el proceso verbal sumario el plazo es de 10 días hábiles.

Es importante tener en cuenta que el plazo empieza a correr desde el día siguiente al de la notificación.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Ver comentarios

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

9 horas hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

13 horas hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

16 horas hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

18 horas hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

19 horas hace

Esta web usa cookies.