El arrendador puede terminar el contrato de arrendamiento del local comercial en cualquier tiempo por las siguientes causas. No pago de la renta o canon de arrendamiento. Por utilización del local para usos distintos al autorizado en el contrato. Cuando el arrendatario no conserva el local en buen estado. En general cualquier incumplimiento del arrendatario. Si el arrendatario incumple con el contrato de arrendamiento, y en ocasión a ello el arrendador se ve obligado a terminar con el contrato, se aplica lo dispuesto en el artículo 2003 del código civil. El arrendatario también puede dar por terminado el contrato de arrendamiento por justa causa en los siguientes casos: Cuando el propietario no mantiene en estado funcional el local. Por mal estado de local. Por perturbación en el uso del local por terceros. Cualquier otro incumplimiento contractual del arrendador. MODELOS CONTRATO … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.