CONTRATO DE ARRENDAMIENTO PARA VIVIENDA URBANA Un contrato de arrendamiento de vivienda urbana es un acuerdo legal entre dos partes, una que concede el uso de un inmueble destinado a vivienda (arrendador) y otra que paga un precio por ese uso (arrendatario). Este tipo de contrato se rige por la Ley 820 de 2003, que establece los derechos y obligaciones de las partes, así como los requisitos y condiciones para su celebración y terminación. Al momento de redactar un contrato de arrendamiento de vivienda urbana, se debe tener en cuenta lo siguiente: Identificar a las partes con sus datos personales y documentos de identidad. Describir el inmueble objeto del contrato con su dirección, linderos, inventario y servicios públicos. Plazo del contrato, que puede ser determinado o indeterminado, y las condiciones para su prórroga o terminación. Fijar el precio del arrendamiento, … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.