Categorías: Actualidad Juridica

⚖️ DECLARACIÓN DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS

Bienes vacantes: son aquellos bienes inmuebles que no tienen dueño conocido, como tierras, construcciones o cualquier otro inmueble.

Bienes mostrencos: son los bienes muebles sin dueño aparente, como televisores, vehículos, etc.

Artículo 706 del Código Civil colombiano:

«Estímense bienes vacantes los bienes inmuebles que se encuentran dentro del territorio respectivo a cargo de la nación, sin dueño aparente o conocido, y mostrencos los bienes muebles que se hallen en el mismo caso.»

Artículo 383 del CGP: La demanda para declarar bienes vacantes o mostrencos solo puede presentarse por la entidad a la cual se adjudicarían conforme a la ley. Si hay personas registradas como titulares o poseedores conocidos, deben ser demandadas directamente. En su defecto, el auto admisorio ordenará el emplazamiento de personas con posibles derechos, inscripción de la demanda o secuestro del bien.

Para que proceda la declaración de bienes vacantes o mostrencos se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • La demanda debe ser presentada por la entidad pública que recibiría los bienes (municipio, departamento o nación).
  • Identificación plena de los bienes: características, ubicación y naturaleza (mueble o inmueble).
  • Prueba de la inexistencia de dueño aparente mediante certificados de tradición, registros públicos u otros medios.
  • Notificación personal a los titulares en registros, y por edicto a terceros indeterminados.

🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

pensión de vejez

El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia, instaurado mediante la Ley 100 de 1993,… Leer más

3 días hace

Pensión de sobreviviente

📌 ¿Cuándo se tiene derecho a la pensión de sobrevivientes en Colombia? 🧾 ¿Qué es… Leer más

3 días hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0 0.5rem;">🧑‍💼 Indemnización no impide pensión familiar: </h1>

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Laboral · Radicación n.°… Leer más

3 días hace

Pensión familiar

📌 ¿Qué es la Pensión Familiar y cómo funciona en Colombia? 📘 Concepto General La… Leer más

3 días hace

<h1 style="color: #1a73e8; font-size: 2.3rem; margin: 1rem 0.5rem 0.5rem;">⚖️ Corte Suprema define requisitos para pensión familiar:</h1>

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala de Casación Laboral · Radicación n.°… Leer más

3 días hace

Esta web usa cookies.