La Acción Popular es el medio procesal consagrado en la Constitución y desarrollado por la Ley 472 de 1998 para la protección de los derechos e intereses colectivos. Cualquier persona, como miembro de una comunidad, puede ejercerla para proteger al grupo afectado por hechos comunes. En ciertos casos, incluso puede generar una recompensa económica.
🎯 Finalidad de la acción
- Evitar el daño contingente.
- Hacer cesar el peligro, amenaza, vulneración o agravio sobre los derechos colectivos.
- Restituir las cosas a su estado anterior, cuando sea posible.
🛡️ ¿Qué derechos protege?
Ambiente sano, moralidad administrativa, espacio público, patrimonio cultural, seguridad y salubridad pública, servicios públicos, derechos de consumidores y usuarios, libre competencia económica, entre otros.
👥 ¿Quiénes pueden interponerla?
Cualquier persona natural o jurídica que represente un grupo de más de 20 personas. No se requiere abogado.
⏳ ¿Tiene término de caducidad?
🔒 Acceso restringido
Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.
Descubre más desde GMH ABOGADOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.