El fuero sindical es una garantía constitucional que protege a los trabajadores que ejercen la actividad sindical de ser despedidos, trasladados o desmejorados en sus condiciones laborales sin justa causa previamente calificada por un juez laboral. Esta protección busca fomentar el derecho de asociación sindical y la negociación colectiva, que son mecanismos para regular las relaciones laborales y defender los intereses de los trabajadores. La normatividad colombiana que regula el fuero sindical se encuentra principalmente en el Código Sustantivo del Trabajo. Esta norma establece quiénes gozan del fuero sindical, cuál es su duración, cómo se solicita el levantamiento del fuero y qué consecuencias tiene el despido de un trabajador con fuero sin autorización judicial. La Corte Suprema de Justicia, como máxima autoridad en materia laboral, ha interpretado y aplicado estas normas en diversos casos concretos, fijando criterios jurisprudenciales sobre el … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.