La lesión enorme constituye un vicio objetivo en los negocios jurídicos, caracterizado por la desigualdad notoria entre las prestaciones de las partes en contratos bilaterales, conmutativos y onerosos. Esta figura busca garantizar la equidad y proteger la justicia conmutativa entre vendedor y comprador, especialmente en casos de compraventa de bienes inmuebles. De acuerdo con la jurisprudencia civil, la acción rescisoria por lesión enorme es procedente si se cumplen los siguientes requisitos: i) Que el contrato recaiga sobre un bien inmueble. ii) Que el precio pagado sea menos de la mitad o más del doble del justo precio al momento del … Leer más