¿Qué es la privación, suspensión y restablecimiento de la patria potestad que dice la normatividad colombiana, qué ha dicho la corte suprema de justicia, cuáles son los requisitos y qué se debe tener en cuenta para presentar la demanda? La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que tienen los padres sobre sus hijos menores de edad, que les permiten cuidarlos, educarlos y administrar sus bienes. La patria potestad puede ser privada, suspendida o restablecida por causas legales, mediante un proceso judicial o administrativo. La privación de la patria potestad es una sanción que se impone cuando el padre o la madre incumplen gravemente sus deberes con el hijo, poniendo en riesgo su vida, integridad o desarrollo. Las causales de privación de la patria potestad están establecidas en el artículo 315 del Código Civil Colombiano y son las … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.