Categorías: Actualidad Juridica

📂 Nulidad del Matrimonio Civil

Cuando se presenta alguna de las causales establecidas por la ley, es posible solicitar que se declare la nulidad del matrimonio civil, es decir, dejarlo sin efectos. A diferencia del divorcio, cuando un matrimonio se declara nulo es como si nunca hubiera existido.

📌 Causales para declarar la nulidad del matrimonio civil

  • Si existe error en cuanto a la persona con la que se contrajo matrimonio.
  • Cuando ambos, o alguno de los contrayentes, es menor de 14 años.
  • Cuando se haya actuado bajo la influencia de fuerza o miedo suficientemente fuertes para impedir el ejercicio de la toma libre de decisiones.
  • Cuando no ha habido libertad en el consentimiento por haber sido uno de los cónyuges raptado.
  • Cuando uno de los contrayentes estuviera inmerso en el delito de conyugicidio de un matrimonio anterior.
  • Cuando se ha contraído entre padres e hijos adoptivos.
  • Cuando subsista un vínculo matrimonial anterior.

La nulidad se tramita a través de un proceso ante un juez de familia. Este se inicia con una demanda que tiene como requisito fundamental presentar la escritura de matrimonio.

Anulado el matrimonio, cesan desde el mismo día entre las personas separadas todos los derechos y obligaciones recíprocas que resultaban de este.

Si se presentó mala fe en alguno de los contrayentes, este tendrá la obligación de indemnizar al otro por todos los perjuicios que le haya ocasionado.


🔒 Acceso restringido

Para leer el artículo completo y descargar la providencia, necesitas estar suscrito.
¿Aún no tienes membresía? Suscríbete ahora y accede a todo el contenido, incluyendo modelos, libros, esquemas, resúmenes jurídicos y jurisprudencia.


Suscríbete

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📑 MODALIDADES DE SUCESIÓN: TESTADA, INTESTADA Y MIXTA</h2>

La sucesión por causa de muerte constituye el modo jurídico mediante el cual el conjunto… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">💔 DIVORCIO NOTARIAL: CUANDO EL MATRIMONIO TERMINA EN MUTUO ACUERDO</h2>

El divorcio notarial, comúnmente llamado “divorcio exprés”, es un mecanismo legal en Colombia que permite… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 GUARDADOR TESTAMENTARIO</h2>

La legislación colombiana contempla diversos mecanismos para la protección de aquellas personas que, por su… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">📜 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO</h2>

El registro civil de nacimiento es el documento fundamental que acredita la existencia legal de… Leer más

2 días hace

<h2 style="text-align: center; color: #1a237e;">⚖️ DECLARACIÓN JUDICIAL DE AUSENCIA</h2>

La ausencia de una persona, entendida como la incertidumbre sobre su paradero y existencia, plantea… Leer más

3 días hace

Esta web usa cookies.