La sucesión es la acción por medio de la cual se reparten, distribuyen y asignan los bienes y obligaciones de una persona fallecida, llamada causante, entre las personas que pueden acceder a dicha repartición, llamadas causahabientes. Estos pueden ser herederos o legatarios, según se trate de una sucesión intestada o testamentaria. Existen dos tipos de sucesión, la testada y la intestada, cuya diferencia fundamental, es que la primera de estas se encuentra otorgada en un documento formal y solemne llamado testamento previamente por el causante, cuyos requisitos se encuentran dispuestos en los artículos 1067 y siguientes del Código Civil; la segunda de estas figuras, que vale la pena resaltar, concurre en la mayoría de las situaciones en que existe un causante, se caracteriza por la no existencia de ninguna disposición o manifestación de la voluntad formal, sino en donde la … Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Medellín confirmó la decisión de un juzgado de… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en sentencia STP1958-2025… Leer más
La Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia casó parcialmente una sentencia… Leer más
Esta web usa cookies.