La honorable Corte Suprema de justicia en sentencia SC1756-2024 realizo una rectificación doctrinal sobre la Nulidad Absoluta respecto de contratos de fiducia presuntamente celebrados por uno de los cónyuges. Al respecto dijo: La corte realiza una ratificación doctrinal teniendo en cuenta que el Tribunal se equivocó al sostener que el demandante carecía de legitimación para promover la nulidad reclamada. Es punto común que la nulidad es una sanción impuesta por el ordenamiento jurídico a las manifestaciones o declaraciones de voluntad, cuando éstas desconocen las condiciones normativas para su validez. Así lo dispone el canon 1740 del Código Civil: «es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor del mismo acto o contrato según su especie y la calidad o estado de las partes». Tratándose de la nulidad absoluta, el … Leer más
⚖️ No todo vale en la sentencia anticipada: Tribunal declara nulidad por falta de pronunciamiento… Leer más
⚖️ ¿Qué pasa si demandas a una persona que ya falleció? Tribunal confirma nulidad de… Leer más
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá concedió la acción de tutela interpuesta en… Leer más
Tribunal de Medellín confirma que el dictamen sin perito presente no tiene valor La Sala… Leer más
La Corte Constitucional en sentencia SU056-25 concedió la acción de tutela interpuesta por una compañera… Leer más
La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC496-2023 ratificó que para la prosperidad de las… Leer más
Esta web usa cookies.