Categorías: Actualidad Juridica

Obra musical ‘+57’ vulneró la dignidad humana de niñas, niños y adolescentes

La Sala de lo Contencioso Administrativo, negó la acción de tutela presentada por dos ciudadanos como agentes oficiosos contra varios artistas, el ICBF, la Defensoría del Pueblo y la Presidencia de la República, por presunta vulneración de los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes (NNA) a la dignidad humana, trato digno y libre desarrollo de la personalidad. El Consejo de Estado exhortó a los artistas musicales y a todas las personas involucradas en la difusión de la canción ‘+57’ a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

Los tutelantes alegaron que la canción “+57”, contenía la frase “mamacita desde los fourteen”, que sexualizaba a menores y fomentaba violencia de género, solicitando excusas públicas o retiro del contenido. Los artistas modificaron la letra el 13 de noviembre de 2024, cambiando “fourteen” por “eighteen”, y uno ofreció disculpas públicas. El ICBF apoyó la tutela, argumentando riesgos de cosificación de menores.

La Sala, verificó la legitimación activa de los accionantes, pues cualquier persona puede defender derechos de NNA en abstracto. Analizó el equilibrio entre la libertad de expresión artística y los derechos prevalentes de los NNA. Aunque la canción se enmarcó como expresión artística, su difusión inicial vulneró la dignidad de los menores al sexualizarlos, contraviniendo su interés superior y desarrollo integral.

Sin embargo, la modificación previa a la tutela eliminó la afectación actual, por lo que se negaron las pretensiones. No obstante, se exhortó a los artistas a evitar futuros contenidos que trasgredan derechos de NNA, amparado en la función pedagógica constitucional y el deber de protección de la infancia (art. 44). La decisión, no impugnada en tres días, quedará para revisión de la Corte Constitucional (Decreto 2591/1991).

El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual, de acuerdo con las obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico interno y de las convenciones internacionales, que exigen una protección estricta e inexcusable para esta población por parte de la sociedad. “La sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo. Este tipo de conductas contraviene el principio del interés superior del menor, el cual exige que todas las decisiones y actuaciones que les conciernan se adopten considerando su bienestar y protección integral”, concluyó el Consejo de Estado.

Descargar Providencia (PDF)

GMH ABOGADOS

Entradas recientes

🧑‍💼 Corte declara despido discriminatorio por negarse a rezar en pausas activas: se protegió la libertad religiosa en el trabajo

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Constitucional · Sentencia T-073 de 2025 · M.P. Diana Fajardo Rivera… Leer más

15 horas hace

⚖️ Tribunal niega rendición de cuentas entre coherederos por falta de prueba sobre administración unilateral de bienes

⚖️ Derecho Procesal Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001-31-03-027-2014-00508-01 · M.P.… Leer más

1 día hace

🧑‍💼 Corte ordena reliquidar pensión por ignorar precedente sobre semanas en días calendario: 365 o 366 días sí cuentan

🧑‍💼 Derecho Laboral Corte Suprema de Justicia · Sala Laboral · STL4150-2025 · M.P. Carlos… Leer más

1 día hace

📜 Corte confirma responsabilidad médica por diagnóstico tardío a menor: negligencia causó daño irreversible

📜 Derecho Civil Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC072-2025 · M.P. Octavio… Leer más

1 día hace

📜 Tribunal niega legitimación para cobrar seguro de vida si la deuda fue condonada por el acreedor

📜 Derecho Civil Tribunal Superior de Bogotá · Sala Civil · Rad. 11001310300520200025601 · M.P.… Leer más

1 día hace

💼 Corte aclara efectos del incumplimiento en joint venture hotelero: socios no pueden retirarse sin agotar mecanismos del contrato

💼 Derecho Comercial Corte Suprema de Justicia · Sala Civil · SC593-2025 · M.P. Luis… Leer más

1 día hace

Esta web usa cookies.