Cadena de custodia

La cadena de custodia es el conjunto de procedimientos que garantizan la autenticidad, integridad y conservación de los elementos materiales probatorios y evidencia física que se recolectan en el marco de una investigación penal. Según el artículo 254 del Código de Procedimiento Penal colombiano, la cadena de custodia se aplica registrando la identidad, el estado … Leer más

Audiencias preliminares

Las audiencias preliminares son aquellas que se realizan ante el juez de control de garantías para resolver o decidir sobre asuntos que no corresponden a la formulación de acusación, la audiencia preparatoria o el juicio oral. Según el artículo 154 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), se tramitarán en audiencia preliminar los … Leer más

Audiencia preparatoria

La audiencia preparatoria es una etapa del proceso que se realiza antes del juicio oral y público, con el fin de preparar los elementos probatorios que se presentarán en el mismo. Según el Código de Procedimiento Penal (ley 906 de 2004), la audiencia preparatoria se instala con la presencia del juez, el fiscal, el defensor, … Leer más

Principio de primacía de la realidad sobre las formalidades

Principio de primacía de la realidad sobre las formalidades en los contratos estatal de prestación de servicios Si bien el numeral tercero del artículo 32 de la Ley 80 establece, de manera expresa, que los contratos de prestación de servicios no son fuente de una relación laboral ni generan la obligación de reconocer y pagar prestaciones sociales, la jurisprudencia del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, ha admitido que tal disposición no es aplicable cuando se demuestran los elementos configurativos de una relación laboral. Esto es así, en virtud del mandato superior (artículo 53) que consagra la prevalencia … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Prueba

La prueba es uno de los elementos fundamentales del proceso penal, pues a través de ella se busca establecer la verdad sobre los hechos que se investigan y la responsabilidad de los implicados. Sin embargo, no toda prueba es válida ni admisible en el proceso penal, pues debe cumplir con una serie de requisitos y principios que garanticen el respeto a los derechos fundamentales y al debido proceso. Concepto de prueba La prueba en el proceso penal es toda aquella actividad encaminada a procurar la convicción del juez sobre los hechos afirmados por las partes en sus respectivos escritos de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Mora judicial

Mora judicial La mora de las autoridades en materia judicial no se deduce por el mero paso del tiempo, sino que exige hacer un análisis completo de la situación. De ahí que, para determinar cuándo se presentan dilaciones injustificadas en la administración de justicia y, por consiguiente, en qué eventos procede la acción de tutela frente a la protección del acceso a la administración de justicia, la jurisprudencia constitucional, con sujeción a distintos pronunciamientos de la Corte (T-052/18, T-186/2017, T-803/2012), ha señalado que debe estudiarse: «i) Si se presenta un incumplimiento de los términos señalados en la ley para adelantar … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Atipicidad

La atipicidad es la situación en la que un hecho o conducta no se ajusta a una descripción típica de un delito en la legislación. Esto significa que la conducta no se encuentra expresamente prohibida por la ley o no cumple con los requisitos esenciales para ser considerada un delito. Por lo tanto, no puede … Leer más

concusión

La concusión es un delito que atenta contra la administración pública y que consiste en que un servidor público, abusando de su cargo o de sus funciones, solicite, exija o incite a otra persona a entregarle o prometerle a él o a un tercero, una suma de dinero o cualquier otro tipo de beneficio indebido. … Leer más