SC3678-2021: De la simulación absoluta y relativa en los negocios jurídicos.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC3678-2021, desarrolló la acción de simulación absoluta y relativa en los negocios jurídicos., en el trámite de un recurso de casación promovido en el marco de un proceso ordinario en contra de la recurrente, con la finalidad de declarar simulado el contrato de cesión de cuotas de interés social contenido en un escritura pública, y en consecuencia, se condenará a los demandados a la pérdida de sus derechos patrimoniales de acuerdo con el artículo 1824 del Código Civil. El juzgador de primera instancia, al declarar infundadas las excepciones propuestas por la parte … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3126-2021: La subordinación del trabajador respecto del empleador, se ha definido como un poder de sujeción jurídica y material.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL3126-2021, señaló que la subordinación del trabajador respecto del empleador, se ha definido como un poder de sujeción jurídica y material. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra él ad quem de un proceso ordinario promovido por el recurrente con la finalidad de declarar la existencia de un contrato laboral con el demandado, el cual terminó sin justa causa y solicitó el reconocimiento y pago de los emolumentos de orden laboral derivados de dicho vínculo laboral. Así las cosas, el juzgador de primera instancia resolvió absolver a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2498-2021: La independencia, la permanencia y el encargo, son los elementos definitorios del contrato de agencia comercial.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2498-2021, señaló que la independencia, la permanencia y el encargo, son los elementos definitorios del contrato de agencia comercial. La Corte conoció un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Medellín, proferida en el curso del proceso verbal promovido por la recurrente con el objetivo de que se declarara la existencia de una agencia comercial, contractual o de hecho, así como los perjuicios causados en virtud de dicho negocio jurídico. Así las cosas, el juzgador de primera instancia negó las pretensiones de la demanda al no … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2503-2021: Presunciones legales sobre la sociedad patrimonial que habilitan su declaración vía judicial.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2503-2021, desarrolló las presunciones legales sobre la sociedad patrimonial que habilitan su declaración vía judicial. La Corte conoció del recurso de casación contra la sentencia de segundo grado de la sala civil familia del Tribunal Superior de San Gil, en el proceso verbal de declaración de existencia de unión marital de hecho y sociedad patrimonial, y su correspondiente disolución y liquidación. Ante ese panorama, mediante sentencia él a quo resolvió denegar las súplicas de la demanda, decisión que fue apelada y el Tribunal de instancia modificó la providencia recurrida en el sentido … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL4332-2021: Cátedra sobre el concepto, características y finalidad del contrato sindical.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4332-2021, dictó cátedra sobre el concepto, características y finalidad del contrato sindical. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Popayán en el proceso ordinario laboral promovido por el recurrente, con la finalidad de declarar la existencia de una relación laboral y los emolumento de orden laboral que en virtud de ella se generaron. Así las cosas, el juzgador de primera instancia accedió a las pretensiones de la demanda, decisión que fue apelada de consuno por las partes, y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3675-2021: Requisitos de la pensión mínima establecida para las víctimas del conflicto armado.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL3675-2021, consignó los requisitos de la pensión mínima establecida para las víctimas del conflicto armado, en el trámite de un recurso de casación contra él ad quem de un proceso ordinario laboral cuya finalidad era el reconocimiento y pago de una pensión mínima vitalicia por invalidez en forma retroactiva en conjunto con los intereses moratorios y demás ajustes pensiónales correspondientes. El juzgador de primera instancia resolvió acceder parcialmente a las súplicas de la demanda, mientras que el Tribunal de instancia modificó esa decisión en el sentido de precisar que la pensión debe … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL4936-2021: La duración del contrato de obra o labor, debe delimitarse, pues de lo contrario se entenderá que es de duración indeterminada.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4936-2021, precisó que la duración del contrato de obra o labor, debe delimitarse, pues de lo contrario se entenderá que es de duración indeterminada. La Corte conoció del recurso de casación promovido contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bogotá, en el curso del proceso ordinario laboral formulado por el recurrente, con el objetivo de que se declarara la existencia de un contrato de trabajo a término fijo superior a 1 año, que dicho contrato terminó unilateralmente y sin justa causa. En este sentido, el juzgador de primera instancia … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2415-2021: El dominio como derecho real, es absoluto, exclusivo y perpetuo.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2415-2021, advirtió que el dominio, como derecho real, es absoluto, exclusivo y perpetuo. La Corte conoció del recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Riohacha, dentro del proceso ordinario promovido con la finalidad de declarar la condición de comunero del recurrente frente a una comunidad denominada “El Cerrejón”. Así las cosas, él a quo, desestimó las excepciones propuestas y accedió a las pretensiones de la demanda, mientras que el ad quem, revocó esa decisión y en su lugar, encontró acreditada la excepción de prescripción extintiva propuesta … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2348-2021: El nexo causal de la responsabilidad civil, debe atender a una causalidad adecuada y no a una causalidad natural.

La ilustre Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2348-2021, consignó que el nexo causal de la responsabilidad civil, debe atender a una causalidad adecuada y no a una causalidad natural. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Pereira, dentro del proceso de responsabilidad médica promovido contra Café Salud E.P.S. S.A. y otros, por los daños causados a una menor de edad resultado de la negligencia, imprudencia e impericia de los demandados en la prestación del servicio de salud. El juzgador de primera instancia, resolvió negar las … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción