2017-80008-02: Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, un tipo penal de mera conducta y al mismo tiempo, de peligro.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en sentencia 2017-80008-02, señaló que el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, es un tipo penal de mera conducta y al mismo tiempo, de peligro. Esa corporación conoció del recurso de apelación contra la sentencia de instancia de un juzgado penal de Melgar – Tolima, dentro del proceso penal que se cursa en contra de la recurrente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en la modalidad de conservar. La sentencia recurrida que, dio por acreditada la existencia y materialidad de la conducta punible que afecta la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL489-2021: Derechos adquiridos Vs. expectativas legítimas en materia de pensión de sobrevivientes.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL489-2021, desarrolló los conceptos de derechos adquiridos Vs. expectativas legítimas en materia de pensión de sobrevivientes. Dicha actividad se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Medellín, en el curso de un proceso ordinario laboral promovido con el fin de obtener el reconocimiento y pago de una pensión de sobrevivientes. Dentro de la actuación procesal, se registró que el aquo accedió a las pretensiones de la demanda y reconoció la existencia del derecho prestacional, no obstante, el ad quem resolvió … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL460-2021: Cátedra sobre el contrato estimatorio o de consignación.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL460-2021, dictó cátedra sobre el contrato estimatorio o de consignación. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Neiva, dentro del proceso ordinario laboral cuyo objetivo era declarar la existencia de la relación laboral con la demandada, y el reconocimiento y pago de los emolumentos de orden laboral dejados de percibir. Así, la sentencia de primera instancia absolvió a la accionada de las súplicas de la demanda, mientras que, él ad quem recovó esa providencia y en su lugar, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL183-2021: Todo accidente se presume de origen común mientras no haya sido calificado como profesional.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL183-2021, sostuvo que todo accidente se presume de origen común mientras no haya sido calificado como profesional, y para tal efecto el juez laboral es competente para calificar la naturaleza del accidente. La Corte conoció del recurso de casación contra la sentencia de primer grado del Tribunal Superior de Armenia, dentro del proceso ordinario laboral promovido con la finalidad de declarar la existencia de una relación laboral y el origen profesional del accidente que sufrió un familiar de los demandantes y por el cual falleció. El aquo accedió parcialmente a las pretensiones … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL393-2021: Finalidad y características del principio de la condición más beneficiosa en materia pensional.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL393-2021, precisó la finalidad y características del principio de la condición más beneficiosa en materia pensional. La Corte conoció del recurso extraordinario de casación contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Pereira, en un proceso ordinario laboral contra Colpensiones, con el fin de obtener el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes causada con ocasión del fallecimiento del compañero permanente de la demandante. El aquo denegó las pretensiones de la demanda al considerar que el de cujus no dejó causado el derecho a una pensión de sobrevivientes, por … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2010-00026-01: ¿Es responsable el Estado por los daños que sufren los bienes bajo custodia de un secuestre?

El insigne Consejo de Estado, en sentencia 2010-00026-01, resolvió el siguiente interrogante: ¿Es responsable el Estado por los daños que sufren los bienes bajo custodia de un secuestre?. Ello se dio en el trámite de un recurso de alzada contra la sentencia de primer grado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca dentro de un proceso de reparación directa que, accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda. Como fundamento fáctico se adujo que, en un proceso ejecutivo, se ordenó el embargo de un automóvil, el cual fue aprehendido y puesto bajo custodia de un secuestre; cerca de un año y medio … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2011-00255-01: No todas las causas externas de suspensión o prórroga del contrato deben ser asumidas por la entidad contratante.

El honorable Consejo de Estado, en sentencia 2011-00255-01, precisó que no todas las causas externas de suspensión o prórroga del contrato deben ser asumidas por la entidad contratante. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia del Tribunal Administrativo de Risaralda dentro del medio de control de controversias contractuales, que negó las súplicas de la demanda. Como fundamento fáctico se adujo que, en un acta de liquidación bilateral de un contrato de obra, el contratista dejó salvedades por cuanto – a su juicio – los diseños que le fueron entregados presentaban … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

1999-00344-01: Se condena al Estado por culpa in vigilando de tercero que manipulando arma de fuego, causó la muerte de su compañero.

El ilustre Consejo de Estado, en sentencia 1999-00344-01, condenó al Estado por culpa in vigilando de tercero que manipulando arma de fuego, causó la muerte de su compañero. Esa corporación conoció del recurso de apelación contra la sentencia de primer grado del Tribunal Administrativo de Bolívar dentro del proceso de reparación directa, que accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda. Como fundamento fáctico se adujo que, se solicitó la declaración de responsabilidad de la entidad demandada por la muerte en servicio de un ciudadano, producto del descuido de un compañero de la Policía Nacional, quien dejó caer su arma … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T298-2021: Corte ordena a INVIMA importar medicamento para enfermedad huérfana que padece un menor. 

La distinguida Corte Constitucional, en sentencia T298-2021, ordena a INVIMA importar medicamento para enfermedad huérfana que padece un menor. Esa corporación conoció en sede de revisión del trámite de tutela promovido por una madre de un menor de 12 años contra INVIMA, por la negativa de esta a importar un fármaco no incluido en el listado de medicamentos vitales no disponibles para el tratamiento de la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), enfermedad que padece el menor. INVIMA sustentó su renuencia afirmando, por una parte, la no inclusión del medicamento en el listado de medicamentos vitales no disponibles y por otra, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción