2014-00248-01: Se precisan los elementos de la vinculación del llamado “funcionario de hecho”.

El distinguido Consejo de Estado, en sentencia 2014-00248-01, precisó los elementos de la vinculación del llamado “funcionario de hecho”, en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia del Tribunal Administrativo del Magdalena, dentro de un proceso de nulidad y restablecimiento del derecho que, accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda. Como fundamento fáctico se adujo que, una funcionaria desempeñó el cargo de secretaria de la institución educativa del Departamento del Magdalena sin que mediara acto de nombramiento ni contrato estatal, por lo que solicitó el reconocimiento y pago de salarios y prestaciones sociales … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2011- 00065-01: Consejo de Estado condena al ICBF, por muerte de menor al cuidado de un hogar sustituto.

El distinguido Consejo de Estado, en sentencia 2011- 00065-01, condenó al ICBF, por muerte de menor al cuidado de un hogar sustituto, dicha condena se dio en el trámite del medio de control de reparación directa impetrado por los familiares de una menor de edad que falleció estando al cuidado de un hogar sustituto a cargo del ICBF. Como fundamento fáctico, se adujo que el ICBF ordenó abrir un proceso de restablecimiento de derechos a favor de la menor y sus hermanas, porque se encontraban en situaciones críticas de salud y sus padres no tenían los recursos para garantizar sus … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP930-2020: Para la configuración del delito de fraude procesal, basta con la idoneidad del medio utilizado para inducirlo en error.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP930-2020, señaló que, para la configuración del delito de fraude procesal, basta con la idoneidad del medio utilizado para inducirlo en error. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Ibagué, que confirmó la de primera instancia en cuanto a la condena de uno de los procesados y la absolución de los demás dada su baja escolaridad y conocimiento sobre la antijuridicidad del injusto. Inconforme con la anterior providencia, el defensor del procesado condenado formuló recurso de casación, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP931-2020: Dos conceptos fundamentales en la estructura del delito de acoso sexual.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP931-2020, enfatizó los dos conceptos fundamentales en la estructura del delito de acoso sexual, en el curso del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia que condenó al recurrente como autor responsable del delito de acoso sexual en concurso homogéneo. Como fundamento fáctico, se adujo que el sindicado fungía como fiscal delegado antes los jueces municipales o promiscuos del municipio de Chucuri, quien presuntamente valiéndose o aprovechándose de la autoridad o poder que le confería este cargo, acosó o asedió en distintas formas a mujeres que tenían interés en asuntos … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP921-2020: Acceso carnal abusivo con menor de 14 años: presunción de derecho que no admite prueba en contrario.

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP921-2020, señaló que el acceso carnal abusivo con menor de 14 años es una presunción de derecho que no admite prueba en contrario. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Manizales, que revocó el fallo absolutorio de primera instancia, y lo condenó a catorce (14) años de prisión como responsable del delito de acceso carnal abusivo con menor de catorce años en concurso con el de actos sexuales con menor de catorce años. Como principal argumento contra … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2015-00124-01: Decaimiento del acto administrativo cuando desaparecen los fundamentos jurídicos que le dieron vida.

El Tribunal Administrativo de Risaralda, en sentencia 2015-00124-01, desarrolló la tesis del decaimiento del acto administrativo cuando desaparecen los fundamentos jurídicos que le dieron vida. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado en un proceso cuya finalidad era la declaración de nulidad de un acto administrativo cuya expedición se dio con fundamento en un acuerdo municipal declarado judicialmente nulo. El aquo negó las pretensiones de a demanda, y la parte demandante, inconforme con dicha decisión, formuló recurso de apelación. Ante ese panorama, el Tribunal desarrolló la teoría del decaimiento de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL1760-2020: Es posible reconocer el salario integral de forma proporcional a la duración de la jornada laboral.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL1760-2020, determinó que es posible reconocer el salario integral de forma proporcional a la duración de la jornada laboral. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado de un proceso ordinario laboral, que tenía como finalidad la ineficacia de una adición a un contrato laboral mediante un acta de conciliación entre las partes que pactaba la suma de un salario integral inicial, por cuanto manifiesta el recurrente es inferior al salario mínimo. Ante ese panorama, el Juzgador de primera instancia absolvió a la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2019-00075-01: Unificación de jurisprudencia en cuanto a las reglas de competencia en procesos ejecutivos cuyo título sea una sentencia o conciliación.

El distinguido Consejo de Estado, mediante auto de unificación 2019-00075-01, fijó las reglas de competencia en procesos ejecutivos cuyo título sea una sentencia judicial o acta de conciliación. Ello se dio en el curso de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia de un proceso ejecutivo contractual, cuya finalidad era el pago de unas sumas de dinero reconocidas por conducto de una sentencia judicial. Como fundamento fáctico se adujo, que el demandante interpuso demanda ejecutiva en contra de la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se ejecute el pago de la condena impuesta … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2017-00146-01: Efectos de la figura del allanamiento de cargos en el proceso penal.

El Tribunal Superior de Santa Rosa de Viterbo, en sentencia 2017-00146-01, señaló los efectos de la figura del allanamiento de cargos en el proceso penal. Ello se dio en el curso de un recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia de un proceso penal contra el recurrente, que lo condenó por el delito de estafa agravada en concurso homogéneo. Como principal argumento contra la sentencia recurrida, se adujo que el juzgador de instancia dio por probada, sin estarlo, la configuración del agravante, comoquiera que no reposa en el expediente, material probatorio que así lo acredite; igualmente, que no … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción