SP3053-2021: Estructura del tipo penal de concusión.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3053-2021, estableció la estructura del tipo penal de concusión, en el trámite de un recurso de apelación formulado contra la sentencia de primera instancia del Tribunal Superior de Bogotá, en el curso del proceso penal adelantado contra el recurrente por los delitos de concusión y prevaricato por acción y omisión. La providencia recurrida que, absolvió al recurrente del cargo de prevaricato por omisión y lo condenó como autor de concusión y prevaricato por acción, fue señalada de faltar al principio de legalidad comoquiera que la conducta objeto de investigación penal no reviste … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP3221-2021: ¿Qué implica la práctica de la prueba testimonial a la luz de la Ley 906 de 2004?

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3221-2021, resolvió el siguiente interrogante: ¿Qué implica la práctica de la prueba testimonial a la luz de la Ley 906 de 2004?. La Corte conoció del recurso de casación promovido contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bucaramanga en el proceso penal adelantado contra el recurrente, por el delito de lesiones personales. El juzgador de primera instancia, determinó que los hechos ocurrieron por culpa exclusiva de la víctima, y en consecuencia absolvió al procesado. No obstante, el Tribunal, con fundamento en la valoración de la prueba testimonial de la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL4463-2021: Cátedra sobre las diferencias entre la indexación, rentabilidad mínima y ajuste anual de las pensiones.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4463-2021, dictó cátedra sobre las diferencias entre la indexación de un retroactivo pensional, rentabilidad mínima de saldos y ajuste anual de las pensiones. La sala de casación laboral de esa corporación conoció del recurso extraordinario formulado contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Santa Marta, dentro de un proceso ordinario laboral cuya finalidad era el reconocimiento de una pensión de sobrevivientes. El aquo accedió a las súplicas de la demanda, y él ad quem confirmó dicha decisión. En este sentido, el recurrente en sede de casación solicitó revocar parcialmente … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL4409-2021: En casos de sustitución patronal, el anterior y el nuevo empleador, están obligados al pago de prestaciones e indemnización por despido injusto.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL4409-2021, precisó que, en casos de sustitución patronal, el anterior y el nuevo empleador, están obligados al pago de prestaciones e indemnización por despido injusto. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Antioquia en un proceso ordinario laboral, que revocó parcialmente la providencia de primer grado que accedió a algunas de las pretensiones de la demanda. Como fundamento fáctico se adujó que la demandante laboró por un período de varios años para un establecimiento de comercio dedicado … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4454-2020: De los vicios redhibitorios y las acciones edilicias en el marco de los contratos de compraventa.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4454-2020, desarrolló los vicios redhibitorios y las acciones edilicias en el marco de los contratos de compraventa. La Corte conoció del recurso de casación formulado contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, en el proceso ordinario promovido con la finalidad de que se le ordenara al demandado, la reducción del precio de bienes inmuebles que el demandado le vendió al demandante, por vicios ocultos en el objeto contractual. La sentencia impugnada confirmó la de primer grado que negó las pretensiones de la demanda al declarar la prescripción bienal … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T351-2021: Corte suspende las visitas entre dos menores y su padre, quien es señalado de abusar sexualmente de sus hijos

La honorable Corte Constitucional, en sentencia T351-2021, suspendió las visitas entre dos menores y su padre, quien es acusado de abusar sexualmente de sus hijos. Esa corporación conoció en sede de revisión, de la acción de tutela promovida por un ciudadano que alegó violación al debido proceso y a la presunción de inocencia por parte del Juzgado Segundo de Familia de Zipaquirá. Lo anterior, puesto que aquella autoridad judicial avaló la decisión de la Defensoría de Familia del centro Zonal de la misma ciudad, de suspender las visitas supervisadas entre el accionante y sus dos hijos, pues el padre era … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP3608-2021: Delito de abuso de confianza se consuma con la disposición de la cosa, por lo que su ejecución es instantánea.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3608-2021, señaló que el delito de abuso de confianza se consuma con la disposición de la cosa, por lo que su ejecución es instantánea. Dicha aseveración, se dio en el trámite del recurso de casación contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Superior de Bogotá, que confirmó la sentencia de primera instancia que, condenó al acusado y recurrente por el delito de abuso de confianza. Es por ello que la Corte optó por abordar la naturaleza jurídica del delito en cuestión y determinó las condiciones de consumación, rememorando lo consignado por … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

C284-2021: Corte Constitucional admite como medio de defensa en el proceso divisorio, la prescripción adquisitiva de dominio.

La honorable Corte Constitucional, en sentencia C284-2021, admitió como medio de defensa en el proceso divisorio, la prescripción adquisitiva de dominio. En ejercicio de la acción pública consagrada en el artículo 241 de la Constitución Política, un ciudadano presentó demanda de inconstitucionalidad en contra de los artículos 406 y 409 de la Ley 1564 de 2012. En el cargo segundo, el demandante adujo que el artículo 409 del CGP, al ordenar que el juez decrete la división del bien cuando el demandado no alegue el pacto de indivisión, viola el artículo 29 superior por cuanto excluye la prescripción adquisitiva de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Decreto 1408-2021: Obligatoriedad del carné de vacunación en eventos de carácter público o privado con asistencia masiva.

El 3 de noviembre de 2021, entró en vigencia el Decreto 1408-2021, por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus Covid – 19, y el mantenimiento del orden público. EL MINISTRO DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES MEDIANTE EL DECRETO 1385 DEL 28 DE OCTUBRE DE 2021 CONSIDERANDO Que de conformidad con el artículo 2 de la Constitución Política, las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción