SC562-2020: La correlación jurídica entre la negligencia del personal médico y el daño a la salud ocasionado.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC562-2020, determinó la correlación jurídica entre la negligencia del personal médico y el daño a la salud ocasionado, en un proceso de responsabilidad médica promovido contra Salud Total EPS, que tenía como finalidad el reconocimiento de los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales, irrogados a los demandantes con ocasión de la deficiente prestación del servicio de salud que recibió una menor, y que le causó la ceguera total y permanente así como la pérdida del órgano de la visión. El aquo reconoció los perjuicios en favor de los demandantes, mientras que él ad quem, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2840-2020: El requisito de la buena fe en la prescripción adquisitiva agraria.

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC2840-2020, desarrolló el requisito de la buena fe en la prescripción adquisitiva agraria, como imperativo para declarar el derecho real solicitado. La Corte conoció un recurso de casación promovido contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali, que finiquitó un proceso de prescripción adquisitiva agraria. Así, la Corte recordó el carácter especial de este tipo de pretensión cuando el bien susceptible de adquirirse, es de naturaleza agraria. Es por ello que precisó los requisitos establecidos para tal fin, de acuerdo a los contemplados en la Ley 200 … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Ley 2157-2021: Ley de borrón y cuenta nueva.

El presidente de la República, el 29 de octubre de 2021, sancionó la ley 2157-2021, ley de borrón y cuenta nueva, por medio de la cual se modifica y adiciona la ley estatutaria 12666 de 2008, y se dictan disposiciones generales del habeas data con relación a la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto modificar y adicionar la Ley 1266 de 2008, fortaleciendo el derecho al habeas data. Artículo 2°. Adiciónese un literal (k) al … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Procesos declarativos especiales

El libro Procesos declarativos especiales es un manual teórico-practico sobre los procesos especiales consagrados en el Código General del Proceso: Proceso monitorio Proceso deslinde y amojonamiento Proceso divisorio Proceso expropiación Este libro contiene un lenguaje sencillo y didáctico. Además de ello se entrega acceso a una cuenta en la nube donde existe material de apoyo que consta modelos para ser usados en los procesos de pertenencia, sentencias relevantes de las altas cortes sobre el tema, providencias de los jueces de primera y segunda instancia para tener una mayor ilustración, y documentos sobre el tema en mención. INDICE PROCESOS DECLARATIVOS ESPECIALES … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2020-00060-01: Diferencias entre la tacha de falsedad y el desconocimiento de un documento.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santo Rosa de Viterbo, en sentencia 2020-00060-01, precisó las diferencias entre la tacha de falsedad y el desconocimiento de un documento. Ello se dio en el trámite de un recurso de apelación contra un auto que negó la tacha de falsedad propuesta por el demandado de un proceso ordinario laboral. Comoquiera que el motivo de la inconformidad con el auto recurrido es esencialmente la tacha de falsedad de un documento aportado con la demanda en contra de la parte accionada, esa corporación consideró necesario examinar los requisitos de procedencia de dicha figura, y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-01227-01: Consejo de Estado ordena el reintegro inmediato de alcalde, que luego de proceso de nulidad electoral, había sido anulado su acto de elección.

El honorable Consejo de Estado, en sentencia 2021-01227-01, ordenó el reintegro inmediato de alcalde, que luego de proceso de nulidad electoral, había sido anulado su acto de elección. Promovida una acción de tutela contra providencia judicial, esa entidad conoció la sentencia de única instancia de un proceso electoral que tenía como finalidad anular el acto de elección del alcalde del municipio de Tadó Chocó, elegido en virtud de unas elecciones atípicas, por presuntamente estar incurso en una de las causales de inhabilidad. El medio de control de nulidad electoral promovido contra el alcalde, mediante sentencia, anuló el acto de elección … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4455-2021: La culpa como elemento de la responsabilidad extracontractual, aquiliana o abstracta.

La distinguida Corte Suprema de Justicia en sentencia SC4455-2021, desarrolló el elemento de la culpa en la responsabilidad extracontractual, aquiliana o abstracta. Ello se dio en el trámite de un recurso de casación contra el ad quem de un proceso de responsabilidad extracontractual promovido contra una aseguradora, con la finalidad de que se reconocieran los perjuicios irrogados a los demandantes tras la pérdida y desaparición de la Draga Caño Limón. Así las cosas, tanto el aquo como el ad quem, negaron las pretensiones de la demanda y acusaron al juzgador de instancia de violación indirecta como consecuencia de errores de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T343-2021: ICETEX con la aplicación rigurosa de su reglamento, vulnera el derecho fundamental a la educación.

La ilustre Corte Constitucional, en sentencia T343-2021, precisó que el ICETEX, con la aplicación rigurosa de su reglamento, vulnera el derecho fundamental a la educación. A dicha conclusión llegó esa corporación en el trámite de revisión del fallo de segunda instancia proferido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, en la acción de tutela promovida por un joven estudiante contra ICETEX. Como fundamento fáctico se adujo que el estudiante, debido a graves problemas de salud, se vio obligado a solicitar en dos ocasiones la suspensión del desembolso del crédito estudiantil, y una vez solicitada una tercera suspensión, la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-00379-00: Juez constitucional ordena a Incodol, practicar procedimiento eutanásico a la señora Martha Sepúlveda.

El Juzgado Veinte Civil del Circuito de Medellín en sentencia 2021-00379-00 ordenó a Incodol, practicar procedimiento eutanásico a la señora Martha Sepúlveda, en el término de 48 horas, comoquiera que su negativa a dicho procedimiento vulnera los derechos fundamentales de aquella, a morir dignamente, la vida digna, el libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana. Como fundamento factico, se adujo que la señora Martha Sepúlveda sufre una enfermedad grave, degenerativa, progresiva e incurable, de manera tal que luego de realizar las valoraciones correspondientes y por reunir los requisitos establecidos por la jurisprudencia constitucional para ejercer su derecho a … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción