SC2500-2021: Alcance del derecho del arrendatario a gozar la cosa arrendada

La sala de casación civil de la Corte Suprema Justicia, en sentencia SC2500-2021, estableció el alcance del derecho del arrendatario a gozar la cosa arrendada, en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia de segundo grado de un proceso ordinario cuya finalidad era la declaración de incumplimiento del contrato de arrendamiento por parte del demandado, por lo que se solicitaba conjuntamente, el reconocimiento y pago de los perjuicios causados. Así las cosas, al estudiar el caso en concreto, esa corporación consideró necesario desglosar los elementos que componen el derecho de goce que sobre la cosa arrendada tiene … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-04829-00: Consejo de Estado exhorta al CSJ para que resuelva las solicitudes de reconocimiento de práctica jurídica en 10 días hábiles

El ilustre Consejo de Estado en sentencia de tutela No. 2021-04829-00, exhortó al CSJ para que resuelva las solicitudes de reconocimiento de práctica jurídica en 10 días hábiles. Ello se dio en el trámite de una acción de tutela contra el CSJ, por transgredir el derecho fundamental de petición de la accionante, el cual tenía como objeto el reconocimiento de su práctica jurídica como requisito para optar al título de abogada. Relató la tutelante, que formuló derecho de petición ante la entidad accionada, y que, superado el término para dar respuesta al mismo, la entidad no dio respuesta ni negativa … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4137-2021: ¿Qué constituye el ocultamiento o la distracción mal intencionada de los bienes de la sociedad conyugal?

La insigne Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4137-2021, determinó qué constituye el ocultamiento o la distracción mal intencionada de los bienes de la sociedad conyugal, en el trámite de un recurso de casación contra la sentencia que accedió a las pretensiones de la demanda, y se obligó a los demandados a perder y devolver doblados unos bienes que fueros sustraídos maliciosamente del haber social. Ante este panorama, la Corte estudió el contenido del artículo 1824 del Código Civil, que prevé las consecuencias jurídicas del ocultamiento o distracción de tales bienes, y precisó los elementos que conforman esa normatividad. Sobre … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3887-2021: Viajes románticos de pareja no prueban por si solos la affectio maritalis de la unión marital de hecho.

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC3887-2021, señaló que los desplazamientos o viajes románticos de pareja no prueban por si solos la affectio maritalis de la unión marital de hecho. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación promovido contra la sentencia de segunda instancia de un proceso verbal cuyo objetivo era la declaración de la unión marital de hecho y la consecuente sociedad patrimonial con la causante. El recurrente argumentó el desacierto de la sentencia del tribunal bajo el error de hecho en virtud del cual se dio una valoración errónea a los … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3888-2021: Condiciones axiológicas del contrato de cuentas en participación

La distinguida Corte Constitucional, den sentencia SC3888-2021, precisó las condiciones axiológicas del contrato de cuentas en participación, en el trámite de un recurso extraordinario de casación promovido contra la sentencia de segundo grado de un proceso ordinario cuya finalidad era la declaración de un contrato de cuentas en participación y su incumplimiento por parte de los demandados. Así las cosas, frente al argumento y pretensión de la parte accionada en cuanto a declarar un contrato de trabajo con bono de éxito en lugar de un contrato de cuentas en participación, esa corporación consideró, en relación con este último, la naturaleza … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2017-00003-00: Régimen de responsabilidad estatal por daños ocasionados a quienes se encuentran privados de la libertad

El Tribunal Administrativo de Risaralda en sentencia 2017-00003-00, fijó el régimen de responsabilidad estatal por daños ocasionados a quienes se encuentran privados de la libertad. Esa corporación conoció de la acción de reparación directa promovida contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC y otros, por los presuntos daños irrogados a los demandantes con ocasión a la deficiente prestación del servicio carcelario y de salud, en el tratamiento y parto de una reclusa. En este sentido, el Tribunal consideró necesario precisar los diferentes regímenes de responsabilidad estatal, y en especifico aquel que concierne a los daños causados a personas privadas … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3693-2021: Ejecutivo de alimentos no acredita la interrupción de la convivencia entre los cónyuges, a efectos de acceder a la pensión de sobrevivientes. 

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL3693-2021, precisó que un ejecutivo de alimentos no acredita la interrupción de la convivencia entre los cónyuges, a efectos de acceder a la pensión de sobrevivientes. Esta aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación promovido contra una administradora de pensiones, que se negó al reconocimiento de una pensión de sobrevivientes, por tener como no probado el requisito de la convivencia mínima de 5 años. Así las cosas, esa corporación señaló que no era posible asegurar la separación definitiva de los consortes a partir de la existencia del trámite de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2014-00787-01: Tribunal declara la nulidad de la audiencia de lectura de fallo, porque el juez no leyó la parte considerativa del mismo.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, en sentencia 2014-00787-01, declaró la nulidad de la audiencia de lectura de fallo, porque el juez no leyó la parte considerativa del mismo. Ello se dio en el trámite del recurso de apelación contra la sentencia de primer grado que condenó al recurrente como autor del delito de actos sexuales con menor de 14 años. La sentencia recurrida fue señalada de transgredir los principios de publicidad, oralidad y el derecho de defensa, en la medida que el juez de instancia con anterioridad a la fecha de la audiencia remitió a las partes … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SU01143-2013: Consejo de Estado coloca un alto al uso indiscriminado del contrato de prestación de servicios profesionales por parte de las entidades públicas.

El honorable Consejo de Estado, en sentencia SU01143-2013, colocó un alto al uso indiscriminado del contrato de prestación de servicios profesionales por parte de las entidades públicas. Decidió la sección segunda de esa corporación los recursos de apelación formulados contra la sentencia de segundo grado del Tribunal Administrativo de Antioquia, que accedió parcialmente a las pretensiones de la demanda, las cuales estaban dirigidas a declarar la existencia de una relación laboral encubierta bajo la modalidad de contrato estatal de prestación de servicios profesionales. Ante ese panorama, esa corporación precisó las constantes advertencias y recomendaciones que, en conjunto con la Corte … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción