SP3943-2021: Naturaleza, finalidad y alcance de la acción de revisión en materia penal

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP3943-2021, consagró la naturaleza, finalidad y alcance de la acción de revisión en materia penal. Ello se dio en el marco de una acción de revisión contra la sentencia de segunda instancia proferida por la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, mediante la cual se condenó a 214 meses de prisión al recurrente por los delitos de acto sexual y acceso carnal abusivo con menor de catorce años. Ante ese contexto, y previo a redosificar la pena del enjuiciado, esa corporación expuso la naturaleza, finalidad y alcance de la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2013-00311-01: Del pliego de condiciones y el carácter de perentorio y preclusivo de los términos en el procedimiento de selección del contratista.

El Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2013-00311-01, señaló las características del pliego de condiciones y el carácter de perentorio y preclusivo de los términos en el procedimiento de selección del contratista.  Esa corporación, en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado que negó las súplicas de la demanda, planteó con base en el fundamento fáctico del escrito incoativo, si era procedente la declaratoria de nulidad de un acto administrativo expedido por el Departamento de Antioquia y mediante el cual se revocó la apertura de un proceso de licitación pública. Y si como consecuencia … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T165-2021: Corte ordena el pago transitorio de una pensión a cónyuge supérstite mientras queda en firme la sentencia que reconoció dicha prestación.

La honorable Corte Constitucional, en sentencia T165-2021, ordenó el pago transitorio de una pensión a cónyuge supérstite mientras queda en firme la sentencia que reconoció dicha prestación, amparando transitoriamente los derechos al mínimo vital y a la vida digna de una ciudadana a la que la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) le suspendió la pensión que recibía por la muerte de su compañero. En 1989 se reconoció el 50% de la pensión a favor de su hija y el otro 50% que le correspondía a ella quedó en suspenso hasta que un juez decidiera a quién debía otorgársele, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2014-01291-01: Del daño antijurídico y la imputación del mismo en la responsabilidad del Estado.

El Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2014-01291-01, consignó los elementos del daño antijurídico y la imputación de este en la responsabilidad del Estado. Ello se dio en el trámite del recurso de apelación contra la sentencia de primer grado que desestimó las pretensiones de la demanda, las cuales iban dirigidas a obtener el resarcimiento de los perjuicios causados con la muerte de una persona a manos de un integrante de un grupo delincuencial. En ese sentido, la sala cuarta de oralidad de esa corporación consideró que los elementos cuya acreditación resulta necesaria para declarar la responsabilidad del Estado son: … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2012-00099-03: Responsabilidad por culpa probada del empleador en accidentes de trabajo.

La sala primera de oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2012-00099-03, examinó la responsabilidad por culpa probada del empleador en accidentes de trabajo. Ello se dio en el trámite del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia dentro del medio de control de reparación directa contra el Municipio de Amagá, promovido con la finalidad de que se reconociera la responsabilidad del accionado en la muerte de un ciudadano debido a una explosión al interior de una mina, y el pago de los consecuentes perjuicios. Ante ese escenario, ese cuerpo colegiado optó por dirimir la controversia con … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2020-03745-00: Reiteración de jurisprudencia sobre la notificación de actos de la administración tributaria.

El Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2020-03745-00, reiteró la jurisprudencia sobre la notificación de actos de la administración tributaria. La sala cuarta de oralidad de esa corporación, en el trámite del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN, cuya finalidad era la declaración de nulidad de una liquidación oficial de revisión y la resolución mediante la cual se resolvió un recurso de reconsideración. Así las cosas, esa entidad judicial con miras a establecer la nulidad de los actos antes mencionado, reiteró la jurisprudencia del Consejo de Estado en … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2016-00448-01: Mecanismos de defensa de los usuarios en contratos de servicios públicos domiciliarios o de condiciones uniformes.

La sala cuarta de oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2016-00448-01, estableció los mecanismos de defensa de los usuarios en contratos de servicios públicos domiciliarios o de condiciones uniformes, de acuerdo con lo desarrollado por la jurisprudencia del Consejo de Estado y la Ley 142 de 1994. Ello se dio en el marco del recurso de apelación contra la sentencia de primer grado de un proceso de nulidad y restablecimiento del derecho en contra de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la sociedad Postobon S.A., con el objetivo de declarar la nulidad de una resolución que ordenó … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3890-2021: Sentencia cátedra sobre el contrato de mandato con o sin representación.

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC3890-2021, fijó cátedra sobre el contrato de mandato con o sin representación, en el trámite del recurso de casación promovido contra la sentencia de segunda instancia de un proceso ordinario cuyo objetivo era declarar la existencia de un contrato de mandato entre el causante y los demandantes. Ante ese panorama, es corporación optó por consignar la noción y las características propias de este tipo de modalidad contractual en los siguientes términos: El contrato de mandato puede llevar o no la representación del mandante, según se previene en los artículos 1262 del Código … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4103-2021: Corte reitera el régimen de garantías en el contrato de seguro

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4103-2021, reitera el régimen de garantías en el contrato de seguro. Ello se dio en el marco de un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia de un proceso ordinario de responsabilidad, cuya finalidad era el reconocimiento y pago de los perjuicios en favor de los demandantes, por la muerte de un médico en un accidente aéreo. Así las cosas, ante una sentencia condenatoria de segundo grado, la compañía de seguros, inconforme con la decisión adoptada señaló al Tribunal de instancia de incurrir en error de hecho en la valoración … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción