SC4027-2021: Bienes adquiridos por cónyuges luego de la separación de hecho definitiva e irrevocable, no tienen connotación social

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4027-2021, precisó que los bienes adquiridos por cónyuges luego de la separación de hecho definitiva e irrevocable, no tienen connotación social. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de casación formulado contra la sentencia de segunda instancia de un proceso ordinario, cuyo objetivo era la declaración de simulación absoluta o relativa de un contrato de compraventa entre cónyuges o su recisión por lesión enorme. En este sentido, la Corte consignó que los bienes pertenecientes a la sociedad conyugal lo son porque posibilitan la materialización del socorro, la ayuda y … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC4024-2021: Corte examina la noción del heredero putativo y la cesión de derechos herenciales realizada por aquel.

La Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC4024-2021, examina la noción del heredero putativo y la cesión de derechos herenciales realizada por aquel. En el marco de un proceso ordinario cuyo finalidad era declarar a los demandantes como hijos extramatrimoniales del causante, y como tales, a sucederlo en sus bienes. No obstante, dicha acción fue promovida por los demandantes con posterioridad al trabajo de partición de los herederos determinados ante Notaría, en el que le fueron adjudicados a la cónyuge supérstite bienes que más tarde enajenó a un tercero. Ante ese panorama, y dados los hechos materia del litigio, esa … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP2791-2021 Reiteración de jurisprudencia acerca del rol del defensor de familia en el SRPA

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SP2791-2021 reitero su jurisprudencia acerca del rol del defensor de familia en el SRPA y su falta de legitimidad para interponer recursos ordinarios o extraordinarios. La corte recordó que, no obstante, el carácter específico y diferenciado del SRPA, dirigido a proteger el interés superior del menor, por igual, se rige por el sistema penal acusatorio, en todo cuanto no se encuentra expresamente contemplado en el compendio normativo de la Ley 1098 de 2006. Así es que, tratándose del recurso de apelación de la sentencia -artículos 176-176A de la Ley 906 de 2004- … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-000929-00: Tribunal reitera que el objeto del Habeas Corpus es identificar una prolongación ilegal de una privación de la libertad.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en providencia No. 2021-000929-00, reitera que el objeto del Habeas Corpus es identificar una prolongación ilegal de una privación de la libertad. Dicha aseveración se dio en el trámite de la acción de Habeas Corpus contra un juzgado de ejecución de penas de Medellín que mediante providencia revocó el sustituto de la prisión domiciliaria otorgado y libró la respectiva orden de captura para cumplimiento de pena en establecimiento carcelario. Ante ese panorama, esa entidad judicial consideró necesario realizar ciertas precisiones conceptuales para fundamentar la decisión, y en efecto, reiteró que la acción … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2016-00008-01: La ausencia de uno o más elementos del tipo penal genera la atipicidad de la conducta.

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en sentencia 2016-00008-01, determinó que la ausencia de uno o más elementos del tipo penal genera la atipicidad de la conducta. Dicha aseveración se dio en el trámite de un recurso de apelación contra la sentencia de primer grado que absolvió a los procesados de ser los presuntos coautores del delito de fraude procesal. En este sentido, la sala de decisión penal de esa corporación se inclinó por apoyar la postura adoptada por el fallador de primera instancia en cuanto a la atipicidad de la conducta desplegada por los procesados, por cuanto … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3559-2021: Vencimiento del término contractual no es razón objetiva para desvincular a trabajador cobijado con la garantía de la estabilidad laboral reforzada

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL3559-2021, señaló que el vencimiento del término contractual no es razón objetiva para desvincular a trabajador cobijado con la garantía de la estabilidad laboral reforzada. Esta consideración se dio en el trámite de un recurso extraordinario de casación contra el fallo de segunda instancia, dentro de un proceso ordinario laboral promovido por una extrabajadora de la Universidad de Santo Tomás, con la finalidad de que se ordenara su reintegro y pago de los emolumentos de orden laboral dejados de percibir, comoquiera que la misma al vencimiento del plazo contractual presentaba, debido al … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T231-2021: EPS deben asegurar el acceso a las cirugías que permitan la reasignación de sexo, toda vez que ello reafirma la identidad de la persona y garantiza el derecho a la salud de forma integral.

La ilustre Corte Constitucional, en sentencia T231-2021, estableció que las EPS deben asegurar el acceso a las cirugías que permitan la reasignación de sexo, toda vez que ello reafirma la identidad de la persona y garantiza el derecho a la salud de forma integral. Dicha aseveración se dio en el trámite de una acción de tutela contra una empresa prestadora de salud -EPS, quien se negaba a autorizar las citas con la junta multidisciplinaria para que esta definiera los procedimientos quirúrgicos necesarios para concluir con su proceso de reasignación de sexo. Así las cosas, La Sala Tercera de Revisión, con … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3604-2021: La teoría de los dos pasos en asuntos de responsabilidad médica.

La distinguida Corte Suprema de Justicia, en sentencia SC3604-2021, consignó la teoría de los dos pasos en asuntos de responsabilidad médica. La sala de casación civil de esa entidad judicial, al estudiar un caso de responsabilidad médica por la deficiente prestación del servicio de salud en un procedimiento quirúrgico, definió la teoría según la cual es posible descartar la responsabilidad del galeno a partir de un evento adverso para la salud del paciente. En este sentido, esa corporación desarrollo la teoría de los dos pasos, así: La generalidad de los sistemas jurídicos occidentales admite la necesidad de desarrollar el análisis … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SP1864-2021: En el delito de lesiones personales se debe demostrar que las lesiones y la incapacidad son consecuencia del hecho por el cual una persona es procesada.

La sala de casación penal de la honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SP1864-2021, precisó que en el delito de lesiones personales se debe demostrar que las lesiones y la incapacidad son consecuencia del hecho por el cual una persona es procesada. Esa corporación conoció la impugnación formulada contra la sentencia de primera instancia del Tribunal Superior de Cali, que condenó al procesado por el delito de lesiones personales dolosas. Así las cosas, ese cuerpo colegiado estableció que, para efectos de condenar al procesado por el delito en cuestión, se debía comprobar que las lesiones y la incapacidad son … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción