2017-01881-00: Procedencia y contabilización de la sanción moratoria por el no pago de las cesantías a docentes.

El Tribunal Administrativo de Antioquia, en sentencia 2017-01881-00, fijó la procedencia y contabilización de la sanción moratoria por el no pago de las cesantías a docentes en calidad de empleados públicos.  La sala primera de decisión de esa corporación conoció del medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho promovido por una docente contra el Ministerio de Educación, con la finalidad de declarar nulo el acto negativo presunto que dio respuesta a la solicitud de la demandante sobre el reconocimiento y pago de la sanción moratoria por él o pago oportuno de las cesantías. Sobre el particular, sostuvo ese … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-04382-00: ¿Qué constituye en una sentencia judicial un defecto fáctico?

El Consejo de Estado, en sentencia 2021-04382-00, estableció ¿Qué constituye en una sentencia judicial un defecto fáctico? La sala de lo contencioso-administrativo de la sección cuarta de esa corporación estudió la acción de tutela contra la sentencia de segunda instancia de un proceso de reparación directa cuya finalidad era la declaración de responsabilidad de la demandada por la aspersión aérea de glifosato realizada el 25 de marzo de 2014, sobre los predios que ejercían posesión los demandantes, riego que causó la destrucción de los cultivos de cacao y plátano de su propiedad. Dicha sentencia revocó la sentencia de primera instancia … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2021-04463-00: Requisitos de la agencia oficiosa en la acción de tutela.

El Consejo de Estado en sentencia 2021-04463-00, determinó los requisitos de la agencia oficiosa en la acción de tutela. La sala de lo contencioso-administrativo, sección quinta de esa corporación, atendió el amparo solicitado por un abogado como agente oficioso de una líder de las víctimas del conflicto armado amenazada en virtud del ejercicio de sus funciones. El alto tribunal de la jurisdicción contenciosa, al estudiar la legitimación en la causa por parte del abogado bajo la figura de la agencia oficiosa, determinó que la misma no cumplía con los requisitos reconocidos por la jurisprudencia y el Decreto 2591 de 1991, … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T247-2021: Corte en uso de sus facultades extraordinarias de extra y ultra petita reconoce pensión de invalidez a adulto mayor

La distinguida Corte Constitucional en sentencia T247-2021, en uso de sus facultades extraordinarias de extra y ultra petita, reconoce pensión de invalidez a adulto mayor con una pérdida de capacidad laboral del 69% y que en dos oportunidades dicho derecho fue negado por Colpensiones al no encontrar reunidos los requisitos legales o jurisprudenciales. Así las cosas, la Sala Sexta de Revisión, con ponencia de la magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado, señaló que la actuación de la administradora de pensiones vulneró los derechos del adulto mayor al negarse a aplicar los criterios establecidos por la Corte sobre el principio constitucional de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

2017-00674-01: ¿Puede un recién nombrado notario terminar la relación laboral de los antiguos trabajadores en virtud del principio de autonomía y organización propia?

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, en sentencia 2017-00674-01, dirimió una controversia dando respuesta al siguiente interrogante ¿Puede un recién nombrado notario terminar la relación laboral de los antiguos trabajadores en virtud del principio de autonomía y organización propia? Dicho conflicto jurídico tiene como fuente el proceso ordinario laboral formulado por una extrabajadora de una notaría en la ciudad de Medellín, quien fue retirada de su cargo al ser nombrado un nuevo notario que despidió a todos los antiguos trabajadores, impidiendo su acceso a las instalaciones de esa entidad. Así las cosas, esa corporación en primer lugar estableció … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T249-2021: Pérdida de capacidad laboral de miembros de la Fuerza Pública con VIH implica deberes especiales y periódicos

La honorable Corte Constitucional, en sentencia T249-2021, precisó que la pérdida de capacidad laboral de miembros de la Fuerza Pública con VIH implica deberes especiales y periódicos por parte de la entidad a la cual se encuentra adscrito dicho funcionario.  La sala sexta de revisión de esa corporación efectuó el estudio de la acción de tutela formulada por un soldado profesional activo diagnosticado con VIH positivo en contra de la Dirección de Sanidad Militar del Ejército Nacional (DISAN EJC), dada la negativa de esta a efectuar una nueva valoración de pérdida de capacidad laboral bajo el argumento que ya existía … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3375-2021: Sentencia catedra contrato de Hosting co

La Honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3375-2021 realizo importantes razonamientos alrededor del contrato de hosting para la corte: “Tienen como base común en los sistemas jurídicos actuales, fruto del reconocimiento de la autonomía y la libertad individual, que los contratantes pueden celebrar cualquier negocio jurídico, aunque éste carezca de reconocimiento expreso por parte del legislador, sin límites diferentes que los emanados del orden público, la buena fe, la moral social y las buenas costumbres. En consecuencia, en desarrollo de la cuarta revolución industrial, en la cual se acelera el intercambio de servicios en el contexto social, las partes … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3749-2021: Condenan a Electricaribe a pagar 53 millones de pesos.

La Honorable Corte Suprema de Justicia en Sentencia SC3749-2021 Condeno a Electricaribe a pagar 53 millones de pesos por los perjuicios causados en local comercial como consecuencia de incendio generado en el medidor. La honorable corte realizó apuntes importantes sobre los siguientes temas: Demostración del daño: ausencia de registro contable adecuado de las actividades mercantiles. Eficacia probatoria del balance general, comprobantes y soportes contables de establecimiento de comercio. Daño emergente: la indemnización ordenada se modifica, para reducirla, monto sobre el cual se reconocen intereses de mora, a la tasa máxima legalmente permitida por el legislador mercantil -dado que ambas partes tienen … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

El Consejo de estado Ratifico absolución a favor de la Fiscalía

El Consejo de Estado Ratifico absolución a favor de la Fiscalía, a pesar de que no pudo probar la responsabilidad penal de dos personas a quienes acusó de ser extorsionistas de las Farc. El Consejo de Estado determinó que la Fiscalía no tendrá que reparar a dos personas que, a pesar de haber sido aseguradas e inicialmente condenadas por extorsión agravada, fueron absueltas en sentencia de segunda instancia. Los aquí demandantes habían sido procesados penalmente porque supuestamente estaban involucrados en una extorsión que guerrilleros de las Farc ejercieron contra una familia de Bogotá, bajo la amenaza de secuestrar a su … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción