SL1551-2021: Corte reiteró que los aportes al Sistema de Seguridad Social en Pensiones, no pueden ser materia de conciliación

La honorable Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL1551-2021, reiteró que los aportes al Sistema de Seguridad Social en Pensiones, no pueden ser materia de conciliación entre el empleador y el trabajador.  La sala de casación laboral de ese cuerpo colegiado conoció del recurso formulado dentro del proceso ordinario laboral cuyo objetivo era la declaración de nulidad de un acta de conciliación suscrita entre el demandante en calidad de trabajador y el demandado como empleador, sobre la pensión de jubilación de aquel. En este sentido, la Corte estudió la naturaleza de los derechos susceptibles de conciliación en materia laboral, específicamente … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

T205/21 Derecho a la ayuda humanitaria de víctimas de desplazamiento forzado interno

La honorable Corte Constitucional en sentencia T205/21 reitero el derecho a la ayuda humanitaria que tienen las víctimas de desplazamiento forzado interno. La corte recordó que: “En lo que respecta a la atención humanitaria para la población víctima del desplazamiento forzado, el articulo 5 del Decreto 2569/14 establece que la misma es una medida asistencial “dirigida a mitigar o suplir las carencias en el derecho a la subsistencia mínima derivadas del desplazamiento forzado” y, en este sentido, cubre seis (6) componentes esenciales; a saber: (i) alojamiento temporal, el cual incluye saneamiento básico, artículos de aseo y utensilios de cocina; (ii) … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3286-2021: Clausura de entidad estatal no es una justa causa de terminación del contrato de trabajo para efectos de reconocer la sanción pensión

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SL3286-2021 señaló que la clausura o liquidación de una entidad estatal no es una justa causa de terminación del contrato de trabajo para efectos de reconocer la sanción, pensión del artículo 8 de la Ley 171 de 1961. Ese cuerpo colegiado, en sede de casación laboral, reiteró su jurisprudencia en relación con la naturaleza de la terminación del vínculo laboral cuando el hecho que la motiva es la clausura o liquidación de la entidad estatal. Sobre el particular, dispuso que: Sobre esta forma de finalización del vínculo contractual laboral, ya ha tenido … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SL3288-2021: Empleador debe acreditar el principio de buena fe en procesos de terminación de relación laboral, con la finalidad de no configurarse sanción moratoria

La ilustre Corte Suprema de Justicia, en sentencia SL3288-2021, estableció que es deber del empleador acreditar el principio de buena fe en procesos de terminación de relación laboral, con la finalidad de no configurarse sanción moratoria. La sala de casación laboral de esa corporación conoció un recurso de casación promovido dentro de un proceso ordinario laboral cuyo objetivo era el reconocimiento de la relación laboral y el pago de los emolumentos laborales dejados de percibir al encubrir el vínculo laboral bajo la figura del contrato de prestación de servicios. En este sentido, ese cuerpo colegiado determinó que es deber del … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

Sentencia de Epa Colombia tribunal.

El tribunal superior de distrito judicial de Bogotá, sala penal, condeno a la ciudadana Daneidy Barrera Rojas más conocida como “epa Colombia” a la pena de prisión de 63 meses y 15 días y a las penas accesorias de inhabilitación de derechos y funciones públicas e inhabilitación para el ejercicio de oficio de influencer o Youtuber, por el mismo término de la sanción principal, al ser hallada penalmente responsable en calidad de autora del delito daño en bien ajeno agravado en concurso heterogéneo con instigación a delinquir con fines terroristas y en concurso heterogéneo con perturbación en servicio de transporte … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3149-2021: Demanda de filiación para efectos patrimoniales debe ser notificada dentro de los 2 años siguientes a la muerte del presunto padre, sin importar el momento en que se dio el conocimiento de la paternidad

La honorable Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3149-2021 consignó que la demanda de filiación para efectos patrimoniales debe ser notificada dentro de los 2 años siguientes a la muerte del presunto padre, sin importar el momento en que se dio el conocimiento de la paternidad. La sala de casación de ese cuerpo colegiado conoció del recurso promovido contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, dentro del proceso ordinario que tenía como finalidad declarar que el término de 2 años para efectos patrimoniales contemplado en el inciso final del artículo 10 de la … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC2906-2021: Corte declara la nulidad de fidecomiso suscrito por el causante y algunos de sus herederos por acuerdo concilium simulandis, que defrauda la masa sucesoral

La Ilustre Corte Suprema de Justicia en sentencia SC2906-2021 declaró la nulidad de fidecomiso suscrito por el causante y algunos de sus herederos por acuerdo concilium simulandis, que defrauda la masa sucesoral. Esa corporación conoció del recurso extraordinario de casación promovido dentro del proceso formulado por un ciudadano que pretendía declarar la simulación de un fidecomiso suscrito por el causante y dos de sus herederos, con el sustento de que entre ellos existió un acuerdo para aparentar una relación jurídica inexistente y defraudar la masa sucesoral luego de la muerte del de cuyus. Sobre el particular, la Corte, teniendo en … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3179-2021: Fases de protección del derecho autoral para los casos de creación y desarrollo de software

La ilustre Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3179-2021 estableció las fases de protección del derecho autoral para los casos de creación y desarrollo de software. La sala de casación civil de esa corporación conoció del recurso extraordinario promovido contra la sentencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá dentro del proceso de responsabilidad civil que tenía como finalidad el reconocimiento y pago de los perjuicios causados a los accionantes derivados de una violación a los derechos de autor. Así las cosas, ese cuerpo colegiado determinó las fases de protección del derecho autoral en la creación y desarrollo de … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción

SC3253-2021: Ausencia o defectuoso diligenciamiento de historias clínicas, constituye indicio grave contra quienes tienen el deber de crearla.

La Corte Suprema de Justicia en sentencia SC3253/2021 sostuvo que la ausencia o el defectuoso diligenciamiento de historias clínicas, constituye indicio grave contra quienes tienen el deber de crearla. La sala de casación civil de esa corporación conoció del recurso formulado contra la sentencia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, que negó las pretensiones de una demanda de responsabilidad médica contra la EPS, IPS y el médico tratante, con ocasión a la deficiente prestación del servicio médico a un paciente diagnosticado con obesidad mórbida. Con el objetivo de resolver la materia de la litis, esa corporación estudió el … Leer más

⚠️ Advertencia

Para acceder a este contenido debes ser suscriptor.
Inicia sesión aquí

¿Aún no estás suscrito?
Adquiere nuestra suscripción